Fiscalía investiga contaminación provocada por basura acumulada en SPS
La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) en compañía de la Unidad de Contaminantes y la Unidad Supervisora de Concesiones, de la División Municipal del Ambiente (DIMA) y personal de la Dirección Policial de Investigación (DPI) realizan operativos en botaderos clandestinos de San Pedro Sula.
Personal fiscal y técnico realizó las inspecciones en 16 sectores, particularmente en los bordos de los rios debido a la contaminación ambiental que están provocando en al ciudad.
En San Pedro Sula la recolección de la basura está a cargo de la empresa concesionaria Sulambiente, quien inició operaciones a finales del años pasado, pero aparentemente no ha podido recoger toda la basura que genera la ciudad.
Entre los bordos de los rios que se costaro la presencia de desechos sólidos están el bordo del Rio Bermejo, frente al hogar de niños Enmanuel, así como el acceso a la aldea El Carmen, siempre en el Rio Bermejo abajo del Puente en la entrada a la Colonia Santa Martha, bordo de la Colonia Felipe Zelaya, Colonia Flor de Cuba.
Igualmente en el desvió a Ticamaya a la altura de Dinant, Bordo de la Colonia Pedrosa, Río el Sauce, colonia Esquipulas, crique Suncery, Colonia Pastor Zelaya, 33 Calle contiguo al Estadio Olímpico, crique el Sauce, Colonia Guillén Zelaya, 33 calle sector Polvorín, Colonia Montefresco Este y crique en Colonia Islas del Progreso.
La FEMA igualmente está realizando operativos de esa misma naturaleza en Tela, Atlántida y Olanchito, Yoro.