Por incumplimiento de gobierno, ellos recuperan territorio afirma la Ofraneh
Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos otorgó la propiedad de Triunfo de la Cruz a la comunidad garífuna, pero el gobierno no cumple con la delimitación de los predios e indemnizaciones a propietarios.
La vivienda de playa de la ministra de Turismo, Yadira Gómez fue recuperada por habitantes en la comunidad del Triunfo de la Cruz, en Tela, Atlántida, confirmó la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH).
Los pobladores de Triunfo de la Cruz, afirmaron que la ministra debió dar el ejemplo y salir de esa zona, ya que la propiedad corresponde a la comunidad y no a ella, ya que existe una sentencia internacional se devolvió esas tierras a los garífunas, por lo que no comprenden como una funcionaria del Estado no acata una disposición legal.
La organización dijo que solamente quieren sus tierras y la ministra puede llevar sus bienes, ya que no es de la comunidad.
El problema es la falta de cumplimiento de la autoridades y por eso les ha tocado a ellos hacer el trabajo, ya que no hay voluntad del gobierno de obedecer una sentencia dictada desde hace más de diez años.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dictó sentencia a favor de las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra el 8 de octubre de 2015, condenando al Estado de Honduras por violar sus derechos territoriales colectivos.
La sentencia ordenó la delimitación y demarcación de las tierras, la restitución de terrenos a las comunidades y la investigación de los asesinatos de integrantes garífunas, aunque el cumplimiento de estas reparaciones ha sido lento.