JusticiaNacionales

Allanamiento para buscar yerno del alcalde sampedrano, acusado de fraude de L.45 millones

La autoridades allanaron una de las vivienda del alcalde sampedrano Roberto Contreras en busca de su yerno, Steven Adolfo Fajardo a quien el Ministerio Público (MP) presentó requerimiento fiscal por fraude de 45.5 millones en perjuicio de la alcaldía de San Pedro Sula.

El cateo se realizó en la sampedrana colonia Los Alpes, desde horas de la madrugada, pero el acusado no se encontraba en su casa por los he ahora está prófugo de la justicia.

Según el requerimiento fiscal interpuesto por el MP, Fajardo, funcionarios y exfuncionarios municipales y particulares, son parte de una red de corrupción, que fraccionaron contratos, incumplieron con la ejecución de obras y lavaron activos con fondos municipales.

El MP afirma que entre julio de 2023 y abril de 2024 la red causó un perjuicio económico superior a los 45.5 millones de lempiras mediante la suscripción de 33 contratos fraudulentos con la empresa Constructora HERCOD S. de R.L., destinados para el mejoramiento vial.

La acusación además de Fajardo, incluye a Luis Hernández Portillo y su esposa Olga Estela Ávila Ortega (representante de HERCOD); a Josué David Fajardo Hernández (tío de Steve Fajardo) y a los representantes de las empresas que se coludieron para defraudar, entre ellos: José Antonio Juárez Pereira, Henry Geovanny Guzmán Girón, Andrea Fabiola Perdomo Delgadillo y Malcos Jonathan Morales Corea.

Además, se acusa a ex y actuales funcionarios: Osman David Chávez Orellana, Denis Jamil Paz Martínez, Alejandra Eunice Amaya Barnica de la Gerencia de Infraestructura; Marlen Mena Gómez (exgerente financiero); Xavier Lacayo Delgadillo (tesorero municipal); Luis Enrique Saa (director de proyectos); Walter Cartagena Villagra (exdirector del departamento de Vías), por los delitos de violación a los deberes de los funcionarios, fraude, trafico de influencias y lavado de activos.

Según las investigaciones, los empleados municipales y representantes legales de las empresas sostuvieron reuniones previas en las que planificaron adjudicar los 33 contratos a HERCOD, mientras que las demás sociedades participarían solo como "relleno" para simular legalidad. La empresa HERCOD también incumplió requisitos esenciales, pues no presentó garantía de anticipo de fondos ni la nómina de personal técnico encargado de ejecutar las obras. Otras irregularidades encontradas, es que los imputados fragmentaron los contratos para eludir los procedimientos de una licitación pública o privada, adjudicando 26 por contratación directa y 7 por licitación privada.

De acuerdo a los hechos, los funcionarios municipales autorizaron los pagos a HERCOD sin que esta presentara los informes de avance o de finalización de obras, ni verificaron el cumplimiento de los contratos. Con las investigaciones se verificó que en algunos contratos no se especificó la ubicación exacta de los tramos a reparar, mientras que otros proyectos no se ejecutaron, entre ellos la reparación de un complejo deportivo y la rehabilitación de carreteras en la zona de El Merendón, donde no existe evidencia de que ingresara maquinaria.

Tras conocer de los allanamientos, el alcalde Contreras manifestó que todo se trata de un ataque político a su familia, ya que no tiene nada que ocultar.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Un comentario en «Allanamiento para buscar yerno del alcalde sampedrano, acusado de fraude de L.45 millones»

Los comentarios están cerrados.