Cuatro campesinos asesinados en un mes en el Bajo Aguan
Las empresas asociativas, movimiento campesinos y cooperativas agropecuarias que integran la Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Bajo Aguan denunciaron que cuatro campesinos han sido asesinados en los últimos 30 días en la zona.
A raíz de ello, la Plataforma tras condenar el asesinato responsabiliza “al grupo criminal que opera en el lote ocho de la cooperativa Paso Aguán mantiene desplazadas las familias de la Empresas Gregorio Chávez a través de asesinatos, amenazas y el desplazamiento forzado de familias”.
En un pronunciamiento emitido hoy, indican que los asesinados son Ramón Rivas Baquedano y su hijo Carlos Rivas que fueron emboscados por hombres fuertemente armados la mañana de hoy, cuando se desplazaban hacia su lugar de trabajo en el área de la Empresa Asociativa Campesina de Producción la Aurora desde la Comunidad de la confianza a la antigua carretera CA-13 en Sinaloa, Tocoa.
Rivas Baquedano era socio de la Empresa Asociativa Campesina de Producción la Aurora y su hijo Carlos Rivas socio de la Empresa Campesina de producción Gregorio Chávez.
Consideran que esos hechos de violencia son producto “de la impunidad y de las operaciones que desarrollan los grupos criminales en la región del Bajo Aguán para continuar con el despojo continuado de las tierras de la reforma agraria”.
Exigen justicia por los más de 180 campesinos en el Bajo Aguan
Las organizaciones indican que las instituciones de investigación y la Secretaria de Seguridad tiene pleno conocimiento de la existencia y la operatividad de esos grupos criminales a lo interno de la finca Pasó Aguan y otras desde hace varios años, sin embargo han sido inoperantes para tomar acciones que conllevan a la capturas de los criminales que mantienen el terror en las comunidades a través de asesinatos, desplazamientos y amenazas.

Por tanto, exigen al Ministerio Público y la Dirección Policial de Investigación (DPI), una investigación exhaustiva, inmediata y creíble sobre los últimos asesinatos ocurridos en el Aguán incluyendo estos dos últimos.
Al ministro de la Secretaría de Seguridad, exigen que tome acciones inmediatas que conlleve a salvaguardar la vida de quienes luchan de forma pacífica por reivindicar sus derechos, “de la misma manera como protegen los intereses de las empresas agroindustriales y mineras en la región del Bajo Aguán”.

