Nacionales

Gobierno no cumple recomendaciones en materia de Derechos Humanos

**Los estigmatiza y vuelve mas vulnerables, denuncian organizaciones defensoras de DDHH

El gobierno hondureño estigmatiza a las organizaciones defensoras de derechos humanos diciendo que tienen una campaña de desprestigio del país y los hace más vulnerables, cuestionaron hoy en conferencia de prensa realizada en San Pedro Sula.

Los defensores de los derechos Humanos, que han conformado la Plataforma EPU Honduras, indican que la campaña del gobierno es debido a que el Estado de Honduras se someterá al segundo Examen Periódico Universal (EPU), el 8 de mayo donde pedirán la revisión del cumplimiento de las recomendaciones anteriores y que se establezcan otras que contribuyan a mejorar la garantía y protección de los derechos humanos en el país. 

En un comunicado distribuido en la conferencia lamentan que su "trabajo de defensa de derechos humanos esté siendo deslegitimado a través de declaraciones de altos funcionarios del gobierno, puesto que con estas actuaciones estatales se nos estigmatiza acusándonos de realizar “una campaña de desprestigio” contra nuestro país, con lo cual se nos ubica en una situación de mayor vulnerabilidad".

Recuerdan que la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos en su visita a Honduas en febrero de 2012, recomendó que "El Presidente debería promover y dirigir un constructivo diálogo entre las autoridades y la sociedad civil a fin de crear un entorno propicio para los defensores de los derechos humanos y crear confianza en la población".

Refieren que en el EPU realizado en el 2011, al Estado de Honduras se le recomendó entre otros, "Hacer participar plenamente a la sociedad civil en las actividades de seguimiento del presente examen".

Asimismo "Continuar las consultas con la sociedad civil en las actividades de seguimiento del presente examen", recomendaciones que el gobierno hondureño no ha cumplido.  

Por lo tanto las organizaciones exigen al Estado de Honduras que, de cara al próximo Examen Periódico Universal, cumpla con las recomendaciones y en general, con su obligación de respeto y protección de los y las defensoras de derechos humanos. 

Al reiterar el compromiso de continuar con acciones de incidencia para dar a conocer información confiable sobre la real situación derechos humanos que se vive en Honduras, las dirigentes se solidarizaron con los periodistas y comunicadores sociales que están enfrentando actualmente una situación de suma vulnerabilidad.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.