NacionalesSalud

Médicos cubanos a punto de irse al negarse gobierno a renovar convenio

En alerta se encuentran los más necesitados de Honduras ante el anuncio que los médicos cubanos en cualquier momento pudieran abandonar el territorio, debido a que no han renovado contratos de colaboración entre Cuba y Honduras.

En los próximos días pudieran paralizarse las actividades médicas de los galenos en diferentes regiones de Honduras.

El Coordinador de la Asociación de Amistad Honduras – Cuba, Roberto Benavidez, comentó que no se ha renovado el convenio de prestación de servicios médicos, lo que pone en riesgo que continúen proporcionando asistencia médica.

El gobierno de Juan Orlando Hernández, no se ha pronunciado a favor de mantener a los galenos en el país, pese a que solo se trata de darles un pequeño estipendio, más los gastos de alojamiento.

El paso del huracán Mitch en 1998, fue el precursor de las relaciones en materia de salud entre Cuba y Honduras, desde entonces hasta la fecha han pasado muchos años de atención.

Más de 10 años han estado los médicos cubanos atendiendo a la población pobre de Honduras.
Más de 10 años han estado los médicos cubanos atendiendo a la población pobre de Honduras.
Los médicos cubanos han realizado obras valiosas en favor de la salud de los hondureños como trasplantes, consultas y operaciones quirúrgicas, entre otros.

Estas atenciones han favorecido a miles de personas que no cuentan con los recursos para obtener dichos servicios y gratuidades, además que los médicos cubanos han llegado a los lugares más recónditos del país.

Adimismo han realizado donaciones importantes de medicamentos y equipo para la atención en oftalmología.

Al parecer el gobierno no renovara el convenio y los más perjudicados con la terminación de esta colaboración serán las personas que viven distantes y en zonas recónditas, que no cuentan con los recursos para solventar sus situaciones de salud.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.