Ante constantes agresiones pedirán medidas cautelares a favor de huelguistas de hambre
Ante el acoso reiterado que han estado ocurriendo con varios huelguistas, el coordinador de Proyectos del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh), Dennis Muñoz anunció que por seguridad, se solicitarán medidas cautelares de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para los defensores de derechos humanos y acompañantes que están en la huelga de hambre.
Muñoz también afirmó que denunciará ante la Fiscalía el incidente donde un sujeto desconocido aprovechó la sombra de la noche del viernes pasado para ingresar a la carpa del director de Ciprodeh, Wilfredo Méndez quien se encuentra en huelga de hambre desde hace varios días.
Esta persona colocó varios objetos en la tienda de Méndez, sobretodo botellas de líquidos hasta ahora no determinados, que no estaban dentro del inventario de la carpa, afirmó Muñoz.
Por su parte, el presidente de Ciprodeh, Matías Sauceda, indicó que Méndez cuenta con todo el apoyo institucional y que puede ser que un espía haya querido agredirlo o también puede ser una persona que andaba buscando algo que sustraer. “A Wilfredo hay que cuidarlo porque es un ícono en esta huelga”, sostuvo, al tiempo que anunció que se presentarán acciones legales.
La misma noche, Alejandro José Durán, miembro de Front Line Defender de Honduras, denunció que al procurador de la Coalisión de Derechos Humanos, Arnold Zamir Guifarro, que acompaña en la huelga de hambre, lo rodearon cuatro Cobras y dos subcomandantes policiales, uno de apellido Mendoza.
La huelga de hambre inició desde el 22 de junio por ciudadanos del movimiento de Indignados que exige la instalación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) para perseguir a gobernantes corruptos que saquearon el Instituto Hondureño de Seguridad Social; asimismo, el juicio político del fiscal general,Óscar Chinchilla y del fiscal adjunto, Rigoberto Cuéllar.