Nacionales

La información convertida en una mercancía


Por Oscar Moran

Es demasiado pretencioso, creer a estas alturas que pueda darse un buen porcentaje de honestidad banlanceada en el manejo de la información.

Porque el periodismo desde hace ratos dejó de ser ese oficio, romántico que hacían los poetas y escritores quienes veían esa práctica como un hobbie, no como una máquina de hacer dinero.

Desde que se industrializo la práctica periodística y se combinó, se mezclo con la publicidad y propaganda se vulgarizo y se convirtió en un buen negocio.

Tan buena es esta inversión que ahora las grandes empresas, se escudan al montar periódicos, radios, y televisoras, se volvió la información una mercadería.

En cuanto a la publicidad y la propaganda estas dos actividades paralelas a la noticia veraz, son hoy día más importantes que resumir que es el periodismo según Leñero y Marin que es apego a la verdad y servicio a la comunidad.

Usted ve como se manejan los emporios empresariales, un anunciante poderoso esta blindado con siete capas de acero, estos hacen y deshacen porque son los de la plata, allí las denuncias el medio las esquiva.

Por eso, tratar de ínformarse en los medios es autoengañarse, los que manejan la información la manipulan y si, por allí algún cliente de los poderosos se siente agraviado,

Ellos no vacilan en subsanar alguna noticia que se salio de la agenda, despidiendo a quien para ellos con esas publicaciones daña intereses.

Lo tengo muy presente allá por una campaña política había un reportero que trabajaba en diario Tiempo este hacia la crónica parlamentaria en el congreso Nacional para ese diario sanpedrano.

Cuyo dueño fue el ex banquero Jaime Rosenthal padre de este candidato mitad LIBRE y la otra parte cachureca, este reportero era mordaz con el presidente del Legislativo, entonces el aludido quito del camino a su inquisidor con una llamada al extinto dueño de ese medio, “sacalo Jaime ya no lo soporto…”

Orden superior, de inmediato lanzaron a la calle al licenciado, y le fue mejor porque si hubiese seguido allí con esos esclavistas fuera otra víctima mas de los que despidió este candidato liberal, y que hasta ahora nos les han pagado prestaciones.

Así que aquí es hablar más de lo mismo la prensa objetiva, como dice Belisario Romero en su canción Adonde, la noticia sincera y no manipulada por los dueños de los medios, la tienen escondida los malos tras de un candado infernal…LAUZ DEUZ.

.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.