Premio Alvaro Contreras para el periodista Mario Hernan Ramírez
El periodista Mario Hernán Ramírez fue galardonado hoy con el premio “Alvaro Contreras” otorgado por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) en una ceremonia realizada en Tegucigalpa.
El periodista, historiador, poeta y escritor hondureño, que inició su actividad como locutor en abril de 1952, se hizo acompañar de su esposa e hijos en el evento donde también estuvieron los presidentes de los tres poderes del Estado.
Ramirez ha escrito algunos libros, entre ellos: Por el mundo infantil, Calendas del I al V- (crónicas del ayer), Escrutando el firmamento, Don Pepe Barroso un inmigrante cubano con éxito en Honduras, Gargantas de oro de la radiodifusión hondureña, Un poeta y trece locos, El sabor de la pobreza, Datos biográficos de la abogada y periodista Magda Argentina Erazo Galo, Biografía del periodista Raúl Lanza Valeriano, 0801-Ciudad de Arcángel y Tiempos de Gloria una síntesis biográfica de la periodista Gloria Ludivina Díaz Acosta.
El galardonado ha ejercido el periodismo escrito, laborando en casi todos los diarios y revistas del país, además de actuar en dos películas de largo metraje “En cuerpo extraño” y “El último secuestro” que fueron presentadas en la pantalla grande.
Laboró por más de 30 años como Director de Relaciones Públicas en diferentes instituciones del Estado y la empresa privada y durante 40 años condujo el radio periódico Mensajero Informativo, a través de Radio Comayagüela.
Fue miembro fundador del Colegio de Periodistas de Honduras y ha dictado conferencias en diferentes estrados y ha sido objeto de múltiples reconocimientos a nivel de gremio, empresa privada y estatal, que reconocen su larga trayectoria.
Pertenece a la Asociación de Prensa Hondureña, Academia Hondureña de Geografía e Historia, Unión Hondureña de Locutores, Instituto Morazánico, Instituto Hondureño de Cultura Hispánica, Asociación Nacional de Escritores de Honduras; Sociedad Literaria de Honduras (Soliho).
En el 2017 fue galardonado por el Estado de Honduras con el Premio Nacional de Literatura “Ramón Rosa”, presea con que la Patria reconoce los méritos de sus más sobresalientes figuras, en el mundo de la ciencia, el arte y la literatura.
En el año 2019 el Congreso Nacional lo distinguió con el “Premio periodístico a su trayectoria”.