CCIC pide al presidente aclarar su situación ante la Corte de New York al ser salpicado en juicio
El sector empresarial se mostró preocupado por la inminente caída de la inversión extranjera y nacional, el aumento galopante de la pobreza, la migración, el desempleo y la desaceleración económica a consecuencias en gran medida por la incertidumbre que hay en el país y el pueblo ya no aguanta más crisis.
Es parte de lo manifestado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) luego de conocer el fallo del juicio desarrollado en la Corte del Distrito Sur de New York, donde se encontró culpable al ex diputado, Juan Antonio Hernández, dejando al descubierto la contaminación de las instituciones del Estado y de otros sectores.
“El mayor enemigo de la inversión es la incertidumbre, los empresarios hondureños necesitamos condiciones idóneas para que nuestros negocios puedan desarrollarse y generar más empleos para reducir la pobreza”, manifiesta el comunicado de la CCIC.
Agrega que ningún inversionista tendrá la confianza de arriesgar su capital en un país donde su institucionalidad ha sido cuestionada en una Corte internacional.
La organización sugiere que, en defensa del buen nombre de Honduras, todos los mencionados en el juicio en la Corte del Distrito Sur de New York, entre ellos el presidente Juan Orlando Hernández, deben aclarar su situación ante esa instancia.
“Es necesaria la toma de decisiones conjuntas de los buenos hondureños garantizando la paz social para recuperar la confianza en Honduras y reconstruir su Estado de Derecho, velando por un proceso electoral confiable que devuelva la esperanza al pueblo hondureño y mediante nuestro voto elegir a los mejores ciudadanos que estén comprometidos en generar bienestar social”, afirma el boletín.
Finalmente afirma que es momento de que todos los hondureños hagamos una autoevaluación de nuestra conducta, que renovemos nuestro compromiso con nuestra amada patria, que ahora demanda que nos despojemos de intereses particulares o partidarios y que con valor trabajemos juntos por el bien común.