Derechos HumanosNacionales

Madres solteras sostienen 1 de cada 3 hogares en Honduras

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, reveló que en Honduras más de 700 mil madres solteras sostienen hoy el 33 por ciento de los hogares del país.

El Conadeh en un comunicado detalló que esta nación con una población que supera los nueve millones de habitantes, se estima que en el país hay unos 2,1 millones de hogares, de ellos el 33 por ciento son liderados por madres solteras.

Por otra parte, de acuerdo con el Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica, que el pasado año hizo un recorrido por el país, la violencia generalizada contra las mujeres, la desigualdad, la inseguridad y la impunidad fomentan la migración.

Además, las defensoras de los derechos humanos en esta nación son regularmente criminalizadas, intimidadas e incluso asesinadas, agrega el documento.

Asimismo, las hondureñas tienen tasas de desempleo más altas que los hombres y las que trabajaban en las maquilas y las trabajadoras domésticas son vulnerables al abuso y la explotación, añade.

En cuanto a la salud sexual y reproductiva Honduras es uno de los pocos países del mundo que tiene una prohibición absoluta del aborto y de la anticoncepción de emergencia, incluso en casos de violación, incesto y peligro para la vida o la salud de las mujeres embarazadas o malformación fetal grave, advirtió el grupo de la ONU.

Ello coincide en que tiene una de las tasas más altas de embarazos adolescentes en la región, falta educación sexual integral. Los expertos de la ONU realizaron su primera visita oficial a Honduras del 1 al 14 de noviembre 2018 para evaluar la situación de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el país. El Grupo de Trabajo presentará su informe sobre la visita al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2019.

El Grupo tiene como fin identificar, promover e intercambiar opiniones, en consulta con los Estados y otros actores, sobre las buenas prácticas relacionadas con la eliminación de las leyes que discriminan a las mujeres.

También tiene la tarea de desarrollar un diálogo con los Estados y otros actores sobre las leyes que tienen un efecto discriminatorio cuando se trata de mujeres.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.