Derechos HumanosNacionales

En la impunidad muerte de 31 personas durante crisis post electoral

En la impunidad se encuentra la muerte de al menos 31 personas que perdieron la vida en manifestaciones o desalojos post electorales en Honduras, revela un informe divulgado por el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

El ente de derechos humanos, instó al Ministerio Público a investigar a profundidad cada uno de los casos e inicie las acciones judiciales pertinentes hasta lograr la condena de los responsables de esas acciones delictivas.

En el segundo informe sobre la crisis post electoral, el CONADEH establece que en sus oficinas a nivel nacional, han recibido e investigado 81 quejas relacionadas con fallecimientos, lesionados y otros hechos derivados de los acontecimientos post electorales.

Agrega que el Conadeh ha realizado 76 inspecciones en los distintos hospitales públicos, centros de salud y clínicas privadas, donde constataron las condiciones de salud de las personas heridas o lesionadas durante las manifestaciones, tomas y desalojos.

Conadeh pide llegar al fondo en caso de crímenes de manifestantes

El Conadeh pudo verificar el fallecimiento de 31 personas en las inspecciones realizadas en las zonas de conflicto por desalojos de manifestantes en tomas de carreteras, hospitales y oficinas de Medicina Forense, así como de los testimonios de familiares de víctimas.

Según el CONADEH las muertes tienen una posible relación con manifestaciones o desalojos, por lo que han solicitado, a la autoridad correspondiente, los dictámenes de Medicina Forense y expedientes clínicos, para su debida investigación y remisión al Ministerio Público.

El ente estatal de derechos humanos exhortó a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) que avance en las investigaciones conducentes a precisar las causas, circunstancias y responsables de las muertes, durante el período post-electoral.

El personal del CONADEH realizó inspecciones a los diferentes juzgados y tribunales a nivel nacional, en los que verificó que el Ministerio Público presentó 18 requerimientos fiscales contra detenidos durante las protestas por los delitos de asociación ilícita, robo, incendio, daño y atentado, en la etapa post electoral.

El CONADEH pidió a la Fiscalía que investigue a profundidad los crímenes de 31 personas, así como los lesionados y otros daños ocasionados durante este periodo y que inicie las acciones judiciales hasta lograr la condena de los autores intelectuales y materiales de tales acciones delictivas.

El CONADEH también "solicita al Fiscal General de la República que le informe periódicamente sobre el estado en que se hallan y avanzan las anteriormente mencionadas actuaciones instadas al Ministerio Público”.

Roberto Herrera Cáceres, titular del CONADEH condenó los actos de violencia que han traído como consecuencia la pérdida de vidas humanas, lesionados de gravedad, daños a la propiedad y a los derechos humanos de terceras personas, y llamó a quienes ejercen el derecho de reunión y de manifestación que lo hagan de manera pacífica y sin armas.

A los cuerpos de seguridad del Estado les instó a observar y aplicar los protocolos internacionales sobre el uso de las armas y de la fuerza, de conformidad con su obligación de proteger los derechos humanos de todas las personas.

Recordó que toda vulneración de derechos humanos implica el deber de identificar y sancionar a los responsables y adoptar medidas de reparación y de no repetición a favor de la víctima o sus familiares.

“Condenamos toda actitud de incitación o promoción del odio, la hostilidad y la violencia en el país”, dijo el ombudsman hondureño, que exhortó a propiciar el diálogo democrático, sin condiciones, inclusivo y dirigido exclusivamente al bien común de la hondureñidad.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Un comentario en «En la impunidad muerte de 31 personas durante crisis post electoral»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.