Voto en casa se ejercerá en las elecciones generales
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) David Matamoros, anunció que se pondrán en marcha pruebas pilotos para que personas discapacitadas ejerzan el voto en casa o en los hospitales, durante las elecciones generales del 26 de noviembre próximo.
“Este es un tema para facilitar el ejercicio del sufragio a todas aquellas personas que sufren algunas limitaciones físicas que en Honduras superan los 126 mil discapacitados”, precisó.
Matamoros aclaró que no es necesario que esa modalidad requiera ser aprobada por el Congreso Nacional mediante una reforma a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, como lo propuso el diputado nacionalista, Renán Inestroza.
“Hemos tomado la decisión de poner en marcha, mediante pruebas pilotos, el voto en casa que se iniciará con unas veinte personas”, agregó.
Recordó que la nueva modalidad requiere de mucho conocimiento y a veces es un poco complicado que lleguen unas veinte personas a una casa donde se encuentra un enfermo.
MESA ELECTORAL
“¿Se imaginan aquí en Honduras, una mesa tan grande como la nuestra, donde deben estar funcionarios electorales, representantes de derechos humanos y el mismo votante?”, se preguntó el funcionario.
Además, otro de los requisitos es que en el hogar no haya afiches de políticos y que el votante esté lúcido para ejercer el sufragio, afirmó Matamoros.
“Hemos suscrito convenios con el Consejo Electoral de Ecuador para que nos compartan sus experiencias del voto en casa y el voto preferencial para que personas con discapacidad puedan ejercer el sufragio”, expresó, para luego explicar que de igual manera, se trabaja con el Tribunal Electoral de Panamá, donde en unos hospitales se hace el voto de cama en cama.
“Ponen la mesa electoral en los hospitales y los enfermos que pueden llegar a votar lo hacen y los que no, pues lo hacen en sus camas donde están postrados”, concluyó.