Deja de buscar al soplón del gobierno: es Siri y te espia a tiempo real
¿Estamos siendo vigilados?. Si hace meses nos pusimos un poco paranoicos ante la posibilidad de que los gobiernos leyeran nuestros mensajes de WhatsApp e incluso saltó la sospecha que apuntaba directamente a Siri como chivata de la CIA, algo que nos hizo tener que sentarnos con ella e interrogarla, los peores presagios parecen haberse confirmado.
Y es que dos rumores recientes sugieren que Apple podría tener las capacidades técnicas para espiar masivamente a sus clientes en ciertas áreas y no sólo eso, sino que la información obtenida podría ser filtrada a los servicios de inteligencia de los gobiernos, de forma que éstos pudieran tomar medidas en caso de detectar comportamientos potencialmente sospechosos.
Hasta ahora, Apple había sido bastante reacia a filtrar información, llegando incluso a generar un conflicto de intereses al proteger a sus clientes con complejas encriptaciones y su privacidad ante insistentes presiones de los servicios de inteligencia para hackear los terminales de terroristas. Pero esta política de Apple parece haber cambiado cuando recientemente Tim Cook confirmó que había ayudado al gobierno británico frente a las amenazas terroristas del mes pasado. ¿De qué manera? No lo sabemos con certeza, pero sentó un peligroso precedente.
En el último número de la revista Rolling Stone cuentan una historia sobre esto que resulta bastante perturbadora de ser cierta. Todos recordaréis los tristes atentados de Manchester durante un concierto benéfico en el que participaba Ariana Grande. Pues bien, al parecer uno de los asistentes escribió una nota en la app nativa de su iPhone en el que ponía “Helicóptero sobrevolándome”. Sobre el papel nada potencialmente peligroso, ¿no?
Al poco tiempo, la policía paró al chico y le preguntó con quién estaba y si había escrito algo sobre un helicóptero en su teléfono, algo que lógicamente dejó desconcertado al chaval. Tras ser registrado, la policía le dejó ir. El chico en cuestión resultó ser periodista y ha dado bastante bombo a la noticia.
¿Cómo habían tenido acceso a esa información? Probablemente porque guardaba sus notas en la nube, como muchos de nosotros, para tener toda nuestra información sincronizada con otros equipos. Sin embargo, desde que lo escribió hasta que fue registrado apenas pasó un rato.
¿Qué significa todo esto? Probablemente Apple esté colaborando con los gobiernos de forma que cuando alguien almacena información en iCloud y gracias a avanzadas tecnologías de inteligencia artificial, procesan la información y señalan posibles sospechosos y su ubicación. Desde luego, tras las últimas declaraciones de Theresa May, ya no nos sorprendemos de nada.
Via | BGR