Policías propinan golpiza a candidato a diputado
Los detenidos Eduardo Urbina y el candidato a diputado Pedro Joaquín Amador fueron remitidos a los tribunales este martes acusados por el delito de atentado
Una salvaje golpiza le propinaron elementos de la Policía Nacional a los dirigentes del Partido Libertad y Refundación (Libre) Eduardo Urbina y Pedro Joaquín Amador, durante las marchas del Primero de Mayo en Tegucigalpa.
Los dirigentes fueron detenidos, esposados y en el caso de Amador quien además es candidato a diputado para el próximo proceso electoral, fue golpeado después de ser reducido a la impotencia.
El partido Libre en un comunicado condenó el hecho y dijo que "agentes de la Policia Nacional que sin un mínimo de profesionalismo, persiguieron sin
razon y motivo, atentaron contra la vida del compañero Eduardo Urbina y agredieron al compañero Pedro Joaquín Amador".
"Estamos frente a una grave violación de derechos Humanos, amparada en el "marco legal' diseñado por el gobierno cuyo objetivo es la oposición política y social al proyecto reeleccionista, neoliberal y entreguista de Juan Orlando Hernández".
Por su parte, la policia en un comunicado informó que la captura de ambos dirigentes se dio en "cumplimiento a una denuncia interpuesta por ciudadanos debido a la presencia de dos individuos sospechosos cargando un maletin posiblemente con una arma de fuego, que transitaban frente a las instalaciones de la sub estación policial con sede en la colonia las Brisas de Comayagüela".
Agrega que "al ser requerido para un registro, uno de los denunciados se dio a la fuga lo que provocó una persecución por parte de un funcionario policial. En ese instante otra persona intentó encubrir al sospechoso y en un claro acto de oposición lo agredió inicialmente en forma verbal con palabras soeces y posteriormente le propino un golpe violento con su propia cabeza, al grado de salir ambos con heridas leves a la altura de la frente".
"Tras el percance se recibió refuerzo policial y asi se pudo requerir al agresor siendo trasladado a la sub estación policial donde fue identificado como Pedro Joaquin Amador, supuesto dirigente y candidato a diputado por partido Libertad y Refundación", añade el boletín.
Libre por su parte lamentó "el comunicado de la Policía Nacional referido a los hechos, por tergiversar lo sucedido y justificar con burdas mentiras su nefasto proceder, negando la verdad y ocultando el grave riesgo de pérdida de la vida sufrido por los compañeros".
El partido de oposición denunció "el esquema de seguimiento y persecución de nuestros militantes, y de toda la oposición en Honduras, enmarcado la terrorifica logica de la Colombia de Uribe y de la funesta doctrina de la Seguridad Nacional de los años 80,
que arropado por el Comando Sur de los Estados Unidos, este régimen implementa
nuevamente en nuestro país".