Sucesos

Casa Alianza afirma que escuadrones de exterminio realizan limpieza social

Escuadrones de exterminio, sistemáticamente llevan adelante una estrategia de limpieza social, con la finalidad de generar temor entre la población, denuncia Casa Alianza.

La organización Casa Alianza Honduras, ante la nueva matanza ocurrida en la capital anoche donde fueron asesinados cinco adolescentes, tres niñas y dos niños de entre los 13 y 16 años de edad, pidió al gobierno que se investigue a profundidad los escuadrones de exterminio.

El hecho ocurrió en el Hato de Enmedio, una populosa colonia de Tegucigalpa y es la sexta masacre que se registra en lo que va del año 2016.

"Esta nueva matanza de produce en un contexto hostil para la niñez y la juventud. Registros de diferentes observatorios de la violencia demuestran que al menos 81 niñas, niños y jóvenes son asesinados mensualmente en el país y que más del 98% de estos crímenes quedan en la total impunidad", afirma el comunicado de Casa Alianza.

Agrega que es evidente que la estrategia de seguridad implementada por el actual gobierno ha fracasado en proteger a la población, además es cara, ineficiente e ineficaz, ya que le  cuesta la vida a miles de niñas y niños hondureños.

También destaca que el actual gobierno maquilla las cifras con relación a los hechos violentos, con el afán de dar una imagen distinta de lo que realmente sucede.

Por todo ello, Casa Alianza pide al gobierno de Juan Orlando Hernández que se detenga el asesinato de niñas, niños y jóvenes del país.

Igualmente que se investiguen a profundidad los escuadrones de exterminio, que sistemáticamente llevan adelante una estrategia de limpieza social, con la finalidad de generar temor entre la población.

Finalmente pide replantear la estrategia militarista por una estrategia de seguridad humana; que contemple la recuperación pacífica de territorios mediante el involucramiento, la organización y participación real de todos los sectores.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.