San Marcos de Caiquín celebra sus 20 años de ser municipio
Las autoridades de San Marcos Caiquín, Lempira reclamaron apoyo del gobierno, del que carecen en ese municipio de reciente creación, que antes era una aldea del municipio de La Campa, Lempira.
El alcalde Guadalupe Muñoz recordó que la semana anterior se celebró los 20 años de creación de ese municipio, una lucha del pueblo que finalmente se concretó el 4 de noviembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Roberto Reina y gracias a las gestiones del diputado Rolando Cárdenas.
El municipio que cuenta con unas 10 aldeas y 23 cacerías, se llama únicamente San Marcos, porque no se aceptó que se le agregara Caiquín.
San Marcos, que cuenta con una iglesia colonial que es una de las atracciones ya que data desde hace más de 200 años, se encuentra a 35 kilómetros de la cabecera departamental, Gracias y se llega a través de una carretera de tierra.
El lugar cuenta desde el año de 1925 cuenta con un alcalde de vara alta, que rige actos como bodas y es testigo de los contratos que la municipalidad firma con contratistas que llega de afuera. No tiene sueldo, pero participa en las reuniones de Corporacion solo como testigo de honor porque tiene vos pero no voto.
El alcalde Muñoz manifestó que esperan que el gobierno les ayude a salir de la pobreza y que se les apoye en materia de seguridad porque hay una posta policial, pero no patrulla porque se arruino desde hace tres meses y no ha sido reparada.
Sin embargo, los niveles de delincuencia en el municipio son bajas, porque desde hace más de dos años no se reportan muertos por violencia.
El municipio lucha por tener un pueblo educado y recientemente se obtuvo una frecuencia radial y ya salió al aire la radio Estéreo Lenca que opera en la alcaldía municipal.
La idea fue de varias personas y desde que un ciudadano llega a la cabecera municipal, con un micrófono inalámbrico, lo entrevistan y le consultan sobre el motivo de visita y luego le brindan una tacita de café Caiquinense.
La municipalidad da un kit educativo a los niños de escasos recursos económicos y su alcalde cada semana hace giras por una comunidad y lleva regalos a los niños, a los maestros y a los vecinos, por lo que siempre que llega a la comunidad lo reciben con cohetes y música. (José Alemán) 

