Cultura y sociedad

Belén Gualcho celebra 108 años de fundación

Para conmemorar la creaciòn del municipio de Belén Gualcho, Ocotepeque, sus habitantes celebraron sus 108 años de haberse constituido en municipio, con actividades se realizaron a iniciativa de jóvenes que han salido a estudiar fuera del municipio.
Jóvenes agradecidos con la tierra que los vio nacer y que hoy son historia para la futuras generaciones, profesionales que acompañaron al actual alcalde Eliseo Ventura a la organización del aniversario.
El edil manifestó que ya era tiempo que nos apoyemos de muchos jóvenes que quieren y que sienten aprecio al municipio. "Fue impresionante ver a mujeres y hombres que llegaron para recordar grandes acontecimientos como el que en los años ochenta estuvo cerrada la iglesia, y que en en años 2004 sufriera la pérdida de uno de los barrios a causa de las lluvias", rememoró el edil.
También se recordó que en los años 90 fue descubierta una mina que fue cerrada porque ya era un peligro para el pueblo, la que esta esta ubicada en el barrio El Calvario.
Belén esta situado al oeste del departamento de Ocotepeque Y se fundó con el nombre de "Curicunque" y en el año 1791 figuraba como cabecera del Curato de Gualcho, después lo llamaron Belén de Copán o Belén de Occidente, el 2 de septiembre de 1907 pasó a formar parte de Ocotepeque con el nombre de "Belén Ocotepeque" y el 15 de febrero de 1922 se le denominó "Belén Gualcho".
Según los historiadores, Belén Gualcho es uno de los pueblos con mas riquezas porque cuenta con una mina de oro, tierra fertil y una iglesia que a pesar que ha sufrido daños se mantiene como una joya de la historia.
Belén es el municipio que tiene la las zonas mas montañosas del departamento y que esta al pie de la montaña de Celaque, aparte que cuenta con una de las cascadas mas altas del occidente, la cascada de Santa María de Gualcho que es visitada, particularmente en semana Santa, ya que es una de las aguas mas frias que tiene el municipio.
Mantiene sus costumbres como por ejemplo Cerro Grande donde todavía encuentra gente que la comida la hacen en ollas de barro y mucha gente vive en casas de bajareque y de madera.
Belén Gualcho está situado al este del departamento, al pie de la montaña más alta de la Cordillera y Parque Nacional Celaque, a 82 Kilometros de la cabecera departamental. (José Alemán).

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.