Nacionales

No basta aumentar penas, sino investigar: Conadeh

No basta con incrementar las penas, sino realizar las acciones pertinentes para evitar que el 95% de los crímenes cometidos contra profesionales del Derecho queden en la impunidad, manifestó la delegada adjunta del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), Linda Rivera.
“Vivimos en una situación extrema en la que hay personas interesadas en mantener a la población atemorizada actuando impunemente en contra de la vida y la integridad de otras personas”, señaló Rivera.
El organismo estatal de derechos humanos se solidarizó con los familiares de la defensora pública Iris Argueta, ultimada el jueves y quien se convirtió en la víctima número 8 del 2014, la 84 desde el año 2010 y la cuarta profesional del Derecho que muere violentamente en el departamento de Olancho.
Rivera exhortó a las autoridades encargadas de la seguridad en el país a realizar las investigaciones precisas hasta dar con él o los responsables y que sean castigados con todo el peso de la ley.
Abogó por que exista una mayor coordinación entre la policía, Ministerio Público y el Poder Judicial, para combatir la impunidad y sancionar a los responsables de la ola de inseguridad.
Según Rivera esta situación de inseguridad que se experimenta a diario, hace que el ejercicio del Derecho sea una profesión de alto riesgo para quienes lo ejercen.
Indicó que las autoridades están en la obligación de garantizar que los abogados hondureños desempeñen sus funciones profesionales sin ningún tipo de intimidación e incluso brindarles la debida protección principalmente cuando su integridad física y la vida esta en riesgo como producto del ejercicio.
Explicó que los defensores públicos lo único que hacen es garantizar un buen proceso para los procesados y que no entiende del por qué mataron a la profesional del derecho.
Consideró que el aumento de penas no es suficiente para incidir en la comisión del delito sino que se deben tomar en cuenta otros elementos como la buena investigación para castigar dar con los culpables de esos delitos.
Señaló que uno de los grandes problemas que ha caracterizado al país en los últimos años es que la investigación no ha sido efectiva y la gente llega a la convicción que los responsables no van a ser castigados y vuelven a delinquir.
Cuestionó que el órgano encargado de hacer las investigaciones, por alguna u otra circunstancia, no han cumplido con sus obligaciones y eso ha dado como resultado que se aumente la delincuencia.
Es un elemento fundamental que los órganos encargados de la investigación cumplan con las funciones que les corresponde, ya que en el 95% de los casos predomina la impunidad en la muerte de operadores de justicia.

Son  8 abogados asesinados en lo que va del año.
Son 8 abogados asesinados en lo que va del año.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.