Crimen de defensora de DDHH Margarita Murillo, tres años de impunidad
El Foro de Mujeres por la Vida reclamo este martes respuesta de las autoridades, al cumplirse tres años del asesinato de la lideresa campesina y defensora de derechos humanos Margarita Murillo.
"Son tres años de impunidad, donde no se ha avanzado nada", manifesto Carolina Sierra, cooordinadora del Foro quien refirio que las organizaciones campesinas, feministas y defensoras de derechos humanos siguen recordando su memoria, herencia y exigiendo justicia.
"Margarita Murillo es el mejor ejemplo de todas las luchas y de todas las mujeres en Honduras; desde su adolescencia, juventud hasta su adultez estuvo unida a su amor por la tierra. Hoy esa tierra, nuestra madre tierra y nosotras, organizaciones defensoras de derechos humanos, a tres años de impunidad", revela un comunicado emitido por la organización.
El comunicado establece que el asesinato de "Murillo, al igual que el de Berta Cáceres, y de cada una de las mujeres hondureñas asesinadas representa un grave retroceso en materia de la protección de los derechos más elementales de la población y en especial de las defensoras y mujeres hondureñas, que representamos más del 52 por ciento de la población".
Lamenta que hasta el momento las autoridades competentes han centrado el avance de su investigación en el vaciado telefónico para lo cual han tardado tres años para concluir en nada, mostrando poca voluntad, incapacidad o desinterés para resolver este caso, y lo mismo pasa en los más de 188 casos de mujeres asesinadas sólo en lo que va del 2017.
"El crimen contra Margarita es un atentado contra las hondureñas y hondureños que luchan por cambiar este país. Es un doloroso golpe para su familia, hijas e hijos que han tenido que desplazarse forzadamente para proteger sus vidas y seguir buscando justicia para su madre. El asesinato de Margarita y la impunidad que lo rodea es un ejemplo de un Estado que no brinda seguridad a las defensoras de derechos humanos y que cotidianamente criminaliza y vulnera el derecho a defender los derechos humanos", afirma el documento.
"Margarita madre, hija, hermana, compañera, seguimos extrañándote y repudiando tu cruel asesinato, por lo tanto exigimos al Estado hondureño una verdadera y responsable investigación, que aclare las circunstancias, señale a los responsables y castigue a los autores intelectuales y materiales que cobardemente nos arrebataron tu vida", concluye el comunicado.

