ASJ condena intentos de obstrucción al proceso electoral por parte de Libre
La Asociación para una Sociedad más Justa condenó los intentos de obstrucción al proceso electoral por parte de miembros de colectivos del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) que se apostaron frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para impedir la recepción de ofertas de empresas interesadas en proveer el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Estos hechos ocurren en un momento decisivo del calendario electoral y representan una amenaza directa a uno de los mecanismos fundamentales para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso de elecciones generales programadas para el 30 de noviembre”, manifiesta ASJ en un comunicado difundido hoy.
A criterio de la ASJ, los recientes hechos se suman a un patrón reiterado de intentos por boicotear el proceso electoral, lo que es rechazado por la organización que rechaza cualquier forma de manipulación, coacción o bloqueo que atente contra el desarrollo libre y transparente de las elecciones.
Alerta sobre los intentos de debilitamiento institucional dentro del CNE, con presiones de presentar requerimientos fiscales contra las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, con el aparente objetivo de que sus adjuntos asuman funciones y se rompa el balance de poder.
“Esta maniobra colocaría al CNE bajo el control de un solo partido político, socavando su legitimidad y poniendo en riesgo la imparcialidad del proceso”, manifiesta la ASJ, al tiempo que reitera que ninguna agrupación política puede, ni debe, recurrir a actos de presión, coacción o sabotaje que interfieran en el desarrollo normal del proceso electoral, en especial sobre mecanismos como el TREP, fundamentales para la transparencia y la confianza ciudadana.

La ASJ urge a la comunidad internacional, en particular a la Organización de Estados Americanos (OEA), a mantener una vigilancia constante sobre el desarrollo del proceso electoral hondureño y a pronunciarse con claridad y firmeza ante cualquier intento de socavar la institucionalidad democrática.
Exhorta al Fiscal General de la República a actuar con imparcialidad y responsabilidad, actuando por el interés superior de la democracia y no por presiones políticas, que busquen alterar el orden institucional ni el cronograma electoral
Finalmente indica que la instrumentalización política del sistema electoral, la polarización y el debilitamiento de las instituciones sólo alimentan la desconfianza ciudadana y ponen en riesgo la estabilidad democrática.

