EconomíaNacionales

Nuevo Código Tributario violenta derechos fundamentales: Foprideh

La Federación de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
(FOPRIDEH), cuestionó que el proyecto de Nuevo Código Tributario propuesto por el Ejecutivo violenta el derecho de defensa y de inocencia.

"El Proyecto, tal como se encuentra redactado, violenta derechos fundamentales como el derecho a la Defensa, al Debido Proceso Administrativo Tributario, Petición y Presunción de
Inocencia, los cuales son además garantías constitucionales", manifiesta el comunicado emitido por la organización que afilia a diferentes organizaciones promotoras del desarrollo sostenible.

Fopride igualmente lamenta que el nuevo Proyecto de Código Tributario no ha sido oficialmente socializado con amplios sectores de sociedad civil, entre ellos el sector de las ONGs, limitando las propuestas de reforma o mejora del mismo.

De igual forma -agrega- se demarca una amplia discrecionalidad a los operadores públicos de este marco fiscal en cuanto a la determinación de tributos y aprobación de exoneraciones, permitiendo
períodos de tiempo prolongados para responder consultas de los Obligado Tributarios las cuales no tienen efectos vinculantes para la Administración Tributaria.

En tal sentido, FOPRIDEH propone que el proyecto de Nuevo Código Tributario se oriente a reforzar las garantías de los contribuyentes y la seguridad juridica, impulsando la unificación de criterios en la simplificación de procesos, posibilitar la utilización de las nuevas tecnologias y modernizar los procedimientos tributarios.

Finalmente demanda que antes de presentar el Proyecto del Nuevo Código Tributario al Congreso Nacional se escuche el sentir, pensar y propuestas desde las organizaciones de la Sociedad Civil de Honduras, para lo cual se exige una amplia socialización.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.