EEUU trabaja para que Honduras sea destino ecoturistico
El embajador de Estados Unidos en Honduras, James Nealon manifestó que están trabajando en el sector de turismo para que este país centroamericano sea un destino para los eco-turistas y ave-turistas.
"Somos vecinos, somos socios y somos amigos. Pero cada uno de estos asuntos mencionados, los hondureños, ustedes, son los protagonistas. El destino de su país está en sus propias manos. Pero pueden estar seguros que nosotros, los Estados Unidos, seguiremos apoyando sus esfuerzos", manifestó el embajador durante los actos de celebración de los 240 años de Independencia de los EEUU.
Agregó que Estados Unidos ha colaborado y logrado mucho al beneficio de los dos pueblos, para mejorar la seguridad, para fortalecer las instituciones, y para crear oportunidades económicas para los hondureños.
Ejemplo de cómo se ha trabajado juntos en el último año -señaló- es que "en octubre del año pasado realizamos un trabajo conjunto en el asunto del Banco Continental, mandando un mensaje muy fuerte en cuanto a la corrupción y el lavado de activos"
Posteriormente, "al pedido de la junta nominadora, los Estados Unidos apoyó su trabajo, brindando información relevante en todo el proceso, y elegir una nueva Corte Suprema".
Asimismo Nealon reveló que través de los esfuerzos de ambos mandatarios se demostró al pueblo y al Congreso de los Estados Unidos que lo que afecta a Honduras también afecta a los Estados Unidos, "por tanto, nuestro Congreso aprobó un aumento muy importante en la cooperación bilateral de los EE.UU para el camino de la Alianza para la Prosperidad".
Destacó que también han colaborado para reducir la migración irregular hacia los Estados Unidos y mejorar el servicio para los retornados, para que los hondureños tengan su futuro aquí en su país, no en otro lado.
"Hemos trabajado en conjunto en la creación y ahora el financiamiento de la MACCIH, para profundizar la lucha contra la corrupción y la impunidad", reveló para luego informar que han colaborado muy de cerca en el proceso para la reforma y depuración de la policía.
Recordó que siguen trabajando mano a mano con el Ministerio Público apoyando sus esfuerzos en contra de la criminalidad, la corrupción y la impunidad y "seguimos colaborando en la captura y extradición de los grandes narcotraficantes".
En su discurso ante invitados especiales también puntualizó que han hecho mucho para aliviar la pobreza, impulsando a los productores rurales, proveyendo asistencia técnica y capacitación a los grupos de mujeres y jóvenes, y otros sectores para mejorar las vidas de los más vulnerables a través de la alianza para el corredor seco.
"Estamos trabajando con el gobierno y con la sociedad civil, incluso con Freedom House en los Estados Unidos, para fortalecer el sistema para proteger los defensores de los derechos humanos", dijo, para luego recalcar que colaboran en las comunidades más conflictivas para reducir la violencia.
Finalmente el embajador anunció que están trabajando con inversionistas y comerciantes estadounidenses para que vean a Honduras como destino para su capital, para crear oportunidades económicas en los dos países y "estamos al punto de poder anunciar unas inversiones muy importantes en el país en apoyo al Honduras 20/20".