Nacionales

Exfiscal: Comisión depuradora tiene vicios de inconstitucionalidad

Tras la juramentación de la Comisión de Reestructuración y Reforma de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, que integran Vilma Morales, Omar Rivera y al pastor evangélico Alberto Solórzano, el ex fiscal general, Edmundo Orellana manifestó que la Comisión podría ser declarada inconstitucional.

El mandatario Juan Orlando Hernández al juramento a los tres miembros y expuso que este proceso de depuración debe sacar lo malo de la institución policial y dejar lo bueno para que alcance altos estándares de desempeño que generen confianza entre los ciudadanos.

Informó que posteriormente se incorporará a la Comisión un representante de la Iglesia Católica, a la cual expresó total apoyo para que realice su tarea.

La juramentación se hizo ante miembros del G-16 que conforman países y organismos internacionales cooperantes, donde también participaron miembros de la sociedad civil y sectores organizados en el salón Morazán de Casa Presidencial.

Sin embargo, una de las primeras reacciones fue la del ex fiscal del Estado quien manifestó que aunque no desconoce la capacidad de los tres miembros, se viola la Constitución con el nombramiento del pastor Canales.

Indicó que “según la Constitución de la República ningún ministro religioso puede fungir funciones públicas, su nombramiento es ilegal y como no tiene requisitos constituye un delito”.

Incluso el abogado Orellana fue más allá al manifestar que Canales, siendo pastor, no puede ser ni barrendero en una institución estatal.

“No solamente cometió un delito quien lo nombró si no que el pastor, demostró una muy mala percepción de la moral cristiana cuando él, acepta un cargo violando la Constitución, cuando la religión promueve el cumplimiento de la ley, el respeto y obediencia a la misma”, lamentó.

Agregó que en el mismo ilícito incurrirían los miembros de la iglesia católica si se incorporan a la comisión, por lo que consideró que le presidente está mal asesorado.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.