Nacionales

Falta voluntad para garantizar imparcialidad en elección de magistrados: CIJ

Una misión de observación de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) critico hoy la falta de voluntad de las autoridades para garantizar la transparencia e imparcialidad en la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras.
Los expertos pidieron al gobierno de Honduras que facilite los medios y permita que la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados de Naciones Unidas, Gabriela Knaul, visite el país para evaluar la situación de la independencia del poder Judicial hondureño.
El director para la Oficina de Centroamérica de la CIJ, Ramón Cadena, dijo que hay falta de voluntad política en Honduras porque sus autoridades no han atendido las principales recomendaciones sobre el proceso de elección de los nuevos magistrados que ese organismo realizó el mes pasado.
Cadena pidió a los miembros de la Junta Nominadora que realiza el proceso, que debe sesionar a puertas abiertas y no cerradas porque eso va contra la democracia y la transparencia que se debe seguir.
La delegación también sugiere que los aspirantes deben cumplir con los requisitos de independencia, idoneidad, honestidad y compromiso con la procuración de justicia con enfoque de derechos humanos.
Los juristas cuestionan que la Junta Nominadora esté integrada por representantes de la empresa privada y que además propone candidatos "que después les van a favorecer con sus sentencias",
El consejero de derechos humanos de las Naciones Unidas, Roberto Garretón manifestó su preocupación por la supuesta inherencia de los partidos políticos y del sector privado para elegir los 15 magistrados.
La CIJ planea realizar una nueva visita a Honduras en diciembre proximo para dar seguimiento al proceso de elección de los nuevos magistrados que deberá concluir en enero próximo.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.