DNIC pasara a mejor vida, pero crearán la Dirección de Inteligencia de Investigación
La Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) desaparecerá, pero en su lugar se creación de un nuevo cuerpo de investigación criminal dentro de la policía, afirmó el presidente Juan Orlando Hernández.
“Está trabajando alguien de mucho prestigio en esto, como es don Gerson Velásquez, quien fue director adjunto de la Dirección de Inteligencia”, expresó el Mandatario.
Le mandatario informó que que ya se esta trabajando en la conformación del nuevo ente, "estamos invirtiendo una buena cantidad de recursos, estamos logrando cooperación importante de Colombia, Estados Unidos, de igual forma, y ese va a ser uno de los instrumentos sumamente importantes”.
“Ahora el Ministerio Público tiene la ATIC (Agencia Técnica de Investigación Criminal), que es algo nuevo, muy profesional y que seguirá creciendo con recursos de la Tasa de Seguridad y recursos del presupuesto nacional”, acotó.
El Presidente Hernández destacó que "va a ser otro cuerpo más la Dirección de Inteligencia de Investigación, estamos en el proceso de construcción y maduración, obviamente falta tiempo para que todo esto termine de acoplarse una pieza con otra, porque esto estaba por los suelos”.
Anunció que el cierre de la DNIC es cuestión de semanas, “ahora que esté robusto el nuevo cuerpo que estamos formando, toma tiempo”.
El mandatario reconoció que falta mucho para que se concrete la depuración de la Policía, pero se ha ido trabajando, porque era mejor tener fuera a los malos policías sin la placa, sin el uniforme, que tenerlos dentro.
Apuntó que "se han ido alrededor de casi 2 mil 500 policías y este año ingresarán alrededor de mil 700, pero con formación de ocho meses, por lo menos, porque lo que ocurrió en el 2006 al 2009 es que sólo los llevaban por tres meses sin prueba de confianza y eso más bien minó la policía, la complicó más”.
Agregó que “Ahora al ingresar se les hace prueba de confianza, se les capacita por ocho meses, después hay pruebas de confianza periódicamente durante el entrenamiento y así vamos logrando que quién ingrese a la policía sea un recurso humano que tengamos mayor certeza de su comportamiento, de su personalidad y además con una buena formación”.