Oacnudh preocupada por creciente violencia en el Bajo Aguán
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) manifiesto su profunda preocupación por los recientes hechos violentos ocurridos en contra de personas de las cooperativas campesinas Camarones, Tranvío y El Chile, aglutinadas en La Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA).
A la fecha, las cooperativas han sido víctimas de al menos dos muertes violentas por arma de fuego, desplazamiento forzado de al menos 150 familias, así como múltiples actos de intimidación y amenazas.
Recientemente se registraron nuevos hechos graves de violencia que han derivado en personas heridas por arma de fuego y al menos una persona que fue tomada como rehén y golpeada durante su retención. Además, las cooperativas campesinas y las organizaciones que las acompañan también han enfrentado campañas de desprestigio en la zona que elevan su situación de riesgo.
La información recibida por la Oficina releva que los presuntos responsables de estos hechos serían estructuras del crimen organizado, que estarían generando una fuerte escalada de violencia en la zona, lo que representa un riesgo inminente para la vida de las comunidades campesinas.

La Oacnudh llama al Estado a adoptar medidas urgentes de protección y a cumplir con sus obligaciones de debida diligencia, mediante investigaciones exhaustivas, independientes e imparciales, y sancionando a todos los responsables, incluyendo a los autores intelectuales.
También hizo un llamado a acelerar la implementación del acuerdo firmado en 2022 entre el actual gobierno con la Plataforma Agraria y COPA, para abordar las causas estructurales que subyacen a la histórica conflictividad en la zona, mediante la puesta en marcha de la Comisión de la Verdad del Bajo Aguán.