Dictan auto de formal procesamiento y arresto domiciliario a generales
Se mantiene el delito de homicidio como originalmente fue presentado por el Ministerio Público en el requerimiento y se recalifica el delito de lesiones graves que deberá seguirse ahora por tentativa de homicidio.
El Juez de Letras Penal de Tegucigalpa en Audiencia Inicial dictó hoy Auto de Formal Procesamiento con medidas cautelares sustitutivas de la prisión a los tres ex generales del ejército por suponerlos responsables de los delitos de Homicidio en perjuicio de Isy Obed Murillo y tentativa de homicidio en perjuicio de Alex Roberto Zavala.
Los acusados el general Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto gozan de arresto domiciliario, mientras se les sigue la causa judicial por haber permitido el uso desproporcionado de la fuerza durante una protesta realizada en julio de 2009 en las inmediaciones del aeropuerto de Toncontín donde un proyectil quitó la vida a Murillo y también resultó herido Alex Roberto Zavala.
Durante la audiencia inicial, se evacuaron por catorce medios de prueba documentales, tres peritos y cuatro testigos; asimismo las tres defensas técnicas de los encausados ofertaron y evacuaron la prueba documental de cada una, cuatro testigos, además de dos consultores acreditados.
Después de evacuados los medios de prueba, el Juez de la causa consideró acreditados los indicios racionales mínimos de responsabilidad en los hechos por lo que los imputados deberán continuar el proceso cumpliendo las medidas de arresto domiciliario, mantenerse al cuidado y vigilancia de sus apoderados legales y la prohibición del salir del país con las alertas migratorias correspondientes.

En la resolución, el Juez explicó los elementos por él analizados en cuanto al contexto social del momento, la cadena de mando, la trayectoria balística y otros elementos expuestos como ser las “Reglas de Empeñamiento” que son instrucciones que determinan criterios para el uso de la fuerza por parte del ejército y que están encaminadas a establecer restricciones y subordinaciones para el empleo de los medios militares en situaciones de conflicto.
La causa se mantiene por el delito de homicidio como originalmente fue presentado por el Ministerio Público en su Requerimiento Fiscal, pero otorgó la recalificación del delito en lo referido a la figura de lesiones graves que deberá seguirse ahora por tentativa de homicidio.
De acuerdo con Marlon Duarte, acusador privado en el caso de Isy Obed, les corresponde comprobar que los imputados, sí utilizaron bala viva durante los enfrentamientos del golpe de Estado en 2009, cuando se suscitó la muerte y la tentativa de homicidio.