Libertad de expresiónNacionales

JOH suspende publicidad a radioemisora por trasmitir denuncias de Pepe Lobo

Un nuevo acto violatorio de la libertad de expresion ha hecho el gobierno de Juan Hernández al cancelar la publicidad gubernamental a la estación noticiosa Radio América, en represalia por difundir una entrevista al expresidente, Porfirio Lobo Sosa (2010-2014).

El ex mandatario fue abordado por Radio América la semana anterior, y expresó su inconformidad con el gobierno de Hernández, diciendo que el actual mandatario tiene “un corazón negro y es un mal agradecido”.

Igualmente reveló que Hernández y el secretario general de la OEA, Luis Almagro hicieron un pacto de impunidad y a cambio le entregaron a su esposa Rosa Elena de Lobo, presa desde hace un año por el delito de lavado de activos, entre otros.

VEA ADEMÁS: ONU preocupada por violaciones a la libertad de expresión en Honduras

El gobierno paga altas cantidades de dinero en publicidad en los medios de comunicación, por lo que mantienen silencio sobre algunos temas o bajan el perfil, ya que temen perder la publicidad.

A raíz de las declaraciones de Lobo, el gobierno canceló todo tipo de publicidad a esta emisora, suspendiendo también las cuentas adeudadas, una fuerte suma tomando que patrocinaba varios segmentos en los diferentes noticieros, como el reporte del trafico y el programa Conexión Catracha, entre otros.

La medida del gobierno, da por hecho que se utiliza la publicidad oficial para controlar la prensa y los contenidos periodísticos, con millonarios contratos de publicidad. Asimismo con la cancelación de la publicidad a radio América también manda un mensaje a los demás medios de comunicación, para que mantengan su silencio, frente a las denuncias de corrupción, los altos niveles de pobreza e inseguridad y la reelección ilegal que mantiene en el poder a Hernández, entre otros.

Viola tratados internacionales

El articulo 13 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, señala que "La utilización del poder del Estado y los recursos de la hacienda pública; la concesión de prebendas arancelarias; la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y créditos oficiales; el otorgamiento de frecuencias de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de  sus líneas informativas, atenta contra la libertad de expresión y deben estar expresamente prohibidos por la ley".

El tratado que es ley en Honduras, agrega que "Los medios de comunicación social tienen derecho a realizar su labor en forma independiente. Presiones directas o indirectas dirigidas a silenciar la labor informativa de los comunicadores sociales son incompatibles con la libertad de expresión".

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.