EconomíaNacionales

Instalarán planta para el ensamblaje de vehículos en Honduras

Atlanta (Georgia, EEUU). Con una inversión inicial de 30 millones de dólares, la empresa Green4U instalará en Honduras una planta de ensamblaje y distribución de automóviles eléctricos a nivel regional, con exportaciones que se proyecta que superen los 163 millones de dólares.

Con la instalación de esta planta de ensamblaje, Honduras se pone a la vanguardia tecnológica mundial y se ubica en el mercado de exportaciones de estos productos.

La fábrica se instalará en el departamento de Cortés, donde se tiene contemplada la manufactura de tres tipos de vehículos: urbano compacto, pickup y camioneta, que también serán comercializados local y regionalmente, con unas exportaciones previstas de 163 millones de dólares.

Este tipo de carros reduce significativamente los costos de inversión en combustible y son amigables con el ambiente, teniendo en cuenta que no se requiere de carburantes para su funcionamiento, por lo que reduce el impacto de dióxido de carbono.

En base a los cálculos establecidos por Green4U, en el mediano plazo la compensación del precio original de un carro que funcione con carburantes, comparado con un vehículo eléctrico, genera un gran ahorro económico y un impacto ambiental positivo.

El presidente de la Republica, Juan Orlando Hernández aseguró que esta es una gran oportunidad de empleo para los hondureños y también de dar un paso más en educación técnica y vocacional en áreas que todavía no se implementan en el país.

Crecimiento atrae inversiones

Entre las razones que motivaron a este millonario consorcio a invertir en Honduras se destaca el crecimiento económico de los últimos cinco años, su ubicación geográfica, al contar con puertos en el Atlántico y el Pacífico, lo que facilita la comercialización a nivel mundial, así como incentivos legales que mejoran el clima de inversión.

El presidente de Green4U, Donaldo Eugene Panoz, aseguró que ha estado pendiente de los avances de Honduras en materia de infraestructura, lo cual pudo constatar durante su última visita, cuando pudo ver toda la inversión que el Gobierno ha implementado en esta área, lo que “da una vibra positiva de que es una buena opción de inversión”.

Panoz expresó que la visita del presidente Hernández permite potenciar las ventajas que Honduras ofrece a nivel mundial al contar con muchas oportunidades no sólo en términos de agricultura, sino que en diferentes áreas de interés.

Por su parte, el ministro de Promoción de Inversiones, Luis Mata, indicó que la primera planta a nivel regional de ensamblaje de carros eléctricos estará ubicada cerca de Puerto Cortes.

Detalló que una delegación conformada por representantes de Honduras y Green4U está ultimando detalles para dar paso al funcionamiento, por lo que se espera que la planta ya esté en operaciones en el primer trimestre de 2019.

Los vehículos ensamblados se van a distribuir nacional e internacionalmente a costos competitivos para que la población tenga como opción este tipo de transporte, que, además de reducir los costos en consumo de combustible, contribuye a la protección del medio ambiente, explicó el funcionario hondureño.

Green4U tiene sede en Atlanta, cuenta con 25 años de experiencia en el mercado de automóviles y tiene plantas de ensamblaje en Australia, Vietnam y Escocia.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.