El repago de la inversión se recuperará en 10 años, con el cobro de las casetas de peaje cuya administración pasará a la empresa inversora.
La Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) publicó el concurso público nacional para el diseño, financiamiento, construcción, mantenimiento y transferencia de obras de infraestructura y servicios públicos.
El proyecto se desarrollará en San Pedro Sula y comprende 34 obras, incluyendo diferentes subproyectos, según los datos proporcionados por Coalianza.
Con el desarrollo de estas obras se busca hacer frente a las necesidades de la población y que cuenten con una red vial más completa y eficiente.
Las empresas interesadas tienen hasta el 17 de noviembre para comprar el derecho a participar, que asciende a 5,000 dólares, un poco más de 100,000 lempiras los que no serán reembolsables.
El Comisionado de Coalianza, Miguel Ángel Gámez explicó que el proyecto está compuesto por 34 obras y la inversión será más de 1,129 millones de lempiras, la cual consiste en la ejecución de obras de infraestructura vial y su mantenimiento por un plazo de diez años, de los que tres son de construcción y el resto de mantenimiento.
La proyección es pavimentar 1,100 kilómetros de calles de tierra de las principales vías públicas en los barrios y colonias de la ciudad.
LEA ADEMÁS: Construyen paso a desnivel en la primera calle
Gamez manifestó que sectores como Los acá carmenes, Rivera Hernández, Chamelecón y zonas marginales serán beneficiados con los proyectos de pavimentación, aceras alcantarillado y aguas negras.
Entre los proyectos que se espera inicien a finales del presente año o principios del otro, también figura una planta de tratamiento para la ciudad y el embaulamiento de quebradas y diques.
El repago de la inversión se recuperará con el dinero que generan las tres casetas de peaje que actualmente cobra la municipalidad.