NacionalesTecnología

Jóvenes hondureños participan en competencia robótica mundial

La selección de jóvenes ganadores de la primera Olimpia Nacional de Robótica viajó este jueves a Costa Rica para participar en el evento de ciencia y tecnología, el Word Robot Olimpiad (WRO), a realizarse en el parque Viva Guácima, de ese país centroamericano.

Honduras está representado por tres equipos que fueron seleccionados el pasado 23 de septiembre durante las olimpiadas nacionales que se realizaron en Tegucigalpa.

El equipo está conformado por niños y jóvenes de edades de 10 a 19 años; en la categoría de Fútbol va integrado por Sergio César Geovanny Cuéllar Fúnez, José Rendón Paz, Franklin y Josué Villeda Hernández, de la Universidad Católica de Santa Rosa de Copán.

El segundo equipo, la categoría Junior, está compuesto por jóvenes de 13 a 15 años y está formado por Blanca Amelia Izaguirre Roura, Anuar Said Misleh Canahuati, Adriana María de León Oliva y Daniel Humberto Orellana Madariaga, de la escuela bilingüe Santa María del Valle, de San Pedro Sula, Cortés.

Mientras, el tercer equipo, la categoría Senior, está compuesto por jóvenes entre 16 a 19 años y lo integran Juan Manuel Hernández Bonilla, Crystal Michel Vásquez Sandres, Kenia Fabiola Meléndez Banegas y Fabricio Medina Tejeda, del Instituto Departamental León Alvarado de Comayagua.

Los tres equipos ganadores se han mantenido en constante entrenamiento desde septiembre, preparándose para mejorar su rendimiento y poder representar dignamente a Honduras.

Además de la competencia, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en actividades simultáneas que se estarán desarrollando en el marco de la competencia, como talleres de robótica, exposiciones de ciencia y tecnología, entre otras.

Michelle Fontecha, coordinadora nacional de las Olimpiadas de Robótica expresó que “mas allá de competir y ganar, queremos que nuestros niños y jóvenes se permitan soñar y luchar por alcanzar sus metas”.

Refirió que la idea es que los jóvenes hondureñas vivan esta experiencia y que se den cuenta de que con educación, esfuerzo y empeño puede lograr lo que deseen.

WRO es un evento que reune a más de 3,000 niños y jóvenes de 67 países y busca desarrollar la creatividad y la habilidad para resolver problemas por medio de las herramientas tecnológicas que ofrece la robótica.

Por primera vez, Honduras participa en este evento de interés para la juventud, como parte del esfuerzo de Honduras Stem Foundation.

Para los hondureños y latinoamericanos, esta es una oportunidad que se debe aprovechar al máximo por ser también la primera vez que las Olimpiadas Mundiales de Robótica se realizan en un país diferente a Asia.

Cada año WRO tiene la responsabilidad de seleccionar a los mejores equipos y llevarlos al mundial de robótica, donde los jóvenes participantes tienen la oportunidad de desarrollar y mejorar sus conocimientos tecnológicos especiales en robótica.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.