NacionalesSucesos

San Pedro Sula en tercer lugar como la ciudad más violenta del mundo

San Pedro Sula figura en el tercer puesto como ciudad más peligrosa del mundo de acuerdo a un listado de las 50 ciudades más violentas del mundo, publicado anualmente por la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal (CCSPJP).

La ciudad norteña que años atrás llegó a ser considerada como la ciudad más violenta de mundo alcanzó el 2016 un tercer lugar, después de Caracas (Venezuela) y Acapulco en México.

El CCSPJP destacó igualmente en cuarto lugar al Distrito Central (Honduras) y las ciudades colombianas, que más arriba están en el listado son Cali, puesto 21, con 54 homicidios por cada 100.000 habitantes; y Palmira, lugar 31, con una tasa de 46 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Las 10 ciudades más violentas

De las 50 ciudades del ranquin, 19 se ubican en Brasil, 8 en México, 7 en Venezuela, 4 en Colombia, 2 en Honduras, mientras que El Salvador, Guatemala y Jamaica están en el listado con una ciudad cada uno.

"La abrumadora mayoría de las 50 ciudades más violentas del mundo se ubican en América Latina (43 urbes)", dice el informe del CCSPJP.

Las ciudades hondurenas de San Pedro Sula y Tegucigalpa figuran en el tercer y cuarto lugar como las más violentas del mundo.
La lista, que tiene en cuenta solo a ciudades de 300.000 o más habitantes, es liderada por Caracas (Venezuela), que por segundo año consecutivo ostenta esta posición, con una tasa de 130 homicidios por cada 100.000 habitantes.

La segunda posición la ocupa Acapulco (México), con una tasa de 113 homicidios por cada 100 mil habitantes; la tercera es San Pedro Sula (Honduras) con 112, la cuarta es Distrito Central (Honduras) con 85, y la quinta, Victoria (México), con 84.

Además, cuatro de las 10 ciudades más violentas, entre las 50 que incluyen el listado, son venezolanas.

San Pedro Sula, figuró en 2014 como la mas violenta del mundo con una tasa de 171,20, pero en 2015 paso a "nada más" 111,03, lo que la dejo en segundo lugar, según el CCSPJP que colocó en primer lugar a Caracas, ese año.

Para la elaboración del ranking el CCSPJP se basa en diferentes fuentes oficiales e independientes, dependiendo de la ciudad, y usa el homicidio doloso –muerte intencional– como criterio principal.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.