HondurasSucesos

Día del Amor sangriento, Policía "quieren aterrorizar a la población"

Paradójicamente cuando se celebraba el Día del Amor y la Amistad, Honduras vivió uno de sus días más sangrientos que dejo más de una docena de muertes violentas y la quema de otro vehículo repartidor.

El primer hecho con que inició el Día fue el crimen del motorista de la Ruta 1, Jonathan Fernandez quien fue atacado en la 15 avenida 20 calle barrio Cabañitas de San Pedro Sula.

Posteriormente el jefe de seguridad de una empresa de refrescos, Julio Romero fue ultimado en la colonia Pagoda de Tegucigalpa en un hecho donde también murió un supuesto asaltante identificado como Jair Castillo.

Momentos después un estudiante universitario fue ultimado en el interior de un autobús, ya que supuestamente se resistió a entregar su teléfono celular a los asaltantes.

Siempre en la capital, delincuentes le prendieron fuego a otro camión distribuidor de leche Sula, el segundo en menos de 24 horas, y en la colonia Venezuela fue encontrado otro cadaver embolsado.

En Comayagua por su parte, fue ultimado Marco Antonio Lara quien fue atacado a balazos cuando salía de una iglesia.

Mientras en San Pedro Sula se reportó el hallazgo de un cuerpo en el bordo del río Sauce en el sector de El Carmen.

Y en la colonia Pineda de San Manuel Cortes dos motoristas de mototaxi fueron ultimados a balazos en un hecho donde también resultaron varios heridos.

En El Progreso, Yoro una persona que no fue identificada fue encontrada muerta y con heridas de arma de fuego en la colonia Jensi.

Mientras en La Ceiba una persona fue encontrada flotando en las aguas del río Cangregal, la segunda víctima en menos de 24 horas en ese lugar, ya que el lunes se encontró el cadaver de un instrumentista del hospital Atlántida que había desparecido.

Ante tantos hechos suscitados, la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional en un comunicado dijo que en la quema de camiones repartidores hay avances en las investigaciones para identificar a individuos y grupos de asociaciones ilícitas responsables de estos actos.

"Equipos especializados de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), la Policía Militar...realizan labores de localización y detención de estos delincuentes para ser remitidos al Ministerio Público", afirma el boletín.

Finalmente asegura que esos hechos "demuestra nuevamente la intención de estos grupos criminales por aterrorizar al sector transporte y a la población para obtener beneficios ilícitos de la extorsión, poniendo en peligro la vida de los conductores y la ciudadanía en general".

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.