Internacionales

Piden a EEUU mantener ayuda a sistema de justicia al margen de transición de gobierno

Washington, D.C. El presidente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández planteó ante congresistas estadounidenses que se debe mantener la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Honduras en materia de seguridad y justicia, al margen de esta transición de gobierno.

El dirigente de la sociedad civil hondureña sostuvo encuentros este lunes con miembros del Congreso y Senado de los Estados Unidos en los que también participó Omar Rivera, miembro de la Comisión Especial para el proceso de depuración y transformación de la Policía Nacional.

Hernández y Rivera sostuvieron reuniones con Caleb McCarry y Brandon Yoder, miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos. Asimismo dialogaron con Eddy Acevedo, asesor de la congresista Ileana Ros-Lehtinen, miembro del Subcomité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Ambos representantes de la sociedad civil hicieron énfasis ante los congresistas, senadores y miembros del staff de los Comité de Relaciones Exteriores y Senado estadounidense, en la importancia que reviste mantener la cooperación bilateral en pro de potenciar la institucionalidad en materia de seguridad y justicia.

Rivera dijo que la reforma en la Policía Nacional de Honduras deben seguir siendo acompañados con asistencia técnica y financiera por parte del gobierno de Estados Unidos, destacando que en siete meses la Comisión Especial ha evaluado 2,273 elementos de la institución, de los cuales 1,651 han sido separados (67%).

El comisionado señaló además que el acompañamiento de Estados Unidos debe también complementarse con apoyo a la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, flagelos que también han socavado las bases de Estado de Derecho en Honduras.

Por su lado, los representantes del Comité de Relaciones Exteriores manifestaron su disposición de seguir acompañando al país en todos los proceso de mejoramiento de las condiciones de vida de los hondureños, el fortalecimiento de la institucionalidad y seguir apoyando los esfuerzos de la sociedad civil para constituirse en efectivos auditores sociales de la gestión estatal.

El presidente de ASJ y el Comisionado continuarán este martes, con encuentros privados con representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); y organizaciones no gubernamentales con quienes debatirán la agenda relacionada al desarrollo de la región centroamericana.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.