EconomíaInternacionales

Jaime Rosenthal figura en listado lavadores de dinero de Panamá papers

La investigación denominada Panamá Papers realizada con el trabajo conjunto del Consorcio de Periodistas de Investigación Internacional (ICIJ), filtró más de 11 millones de documentos de sociedades registradas en paraísos fiscales que deja en exposición a cientos de líderes a nivel mundial, relacionandolos a movimientos financieros secretos en paraísos fiscales.

Nombres de presidentes, empresarios, estrellas del deporte y celebridades a nivel mundial, fueron expuestos en los documentos que cubren desde 1977 hasta finales de 2015 y permiten observar cómo el dinero ha fluido de manera secreta por el sistema financiero global, constituyendo en muchos casos, maniobras de presunto lavado de activos o de evasión impositiva.

La investigación Panamá Papers mostró los hallazgos del resultado de un año de investigación de unos 100 medios a nivel mundial. En total, fueron filtrados más de 11,5 millones de documentos internos de la firma Mossack Fonseca, una agencia de Panamá que es conocida por crear y administrar sociedades offshore en paraísos fiscales.

Los papeles de Panamá revelaron nombres de miles de personalidades y entre ellos se encuentran; el futbolista nacional Iván Zamorano, el Presidente de Argentina, Mauricio Macri, el ex secretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, el futbolista argentino Lionel Messi, el director de cine Pedro Almodóvar, la hermana de Don Juan Carlos, la infanta Doña Pilar de Borbón de la Corona Española, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, la estrella de cine Jackie Chan.

Entre otros mencionados también figura el empresario y político liberal Jaime Rosenthal Oliva quien ya es solicitado por la autoridades norteamericanas por delitos de lavado de activos relacionados con el narcotrafico. Además menciona a su hijo Carlos Rosenthal Hidalgo.
Esto es lo dice el informe:

Jaime Rosenthal
Vice presidente de Honduras (1986-1989); Diputado en el Congreso Nacional (2002-2006).
Familiares en los datos: César Rosenthal
César Rosenthal, Hijo

César Rosenthal lidera Cable Color SA y es hijo de Jaime Rosenthal, ex vicepresidente y uno de los empresarios más ricos de Honduras. Las autoridades hondureñas investigaron a Jaime Rosenthal por evasión de impuestos, y, en 2016, EE.UU. solicitó a Honduras su extradición por cargos de blanqueo de dinero del narcotráfico. Cesar Rosenthal está vinculado a una sociedad offshore propietaria de un avión retenido e inspeccionado en Guatemala como parte de las investigaciones a miembros de su familia por blanqueo. Según se publicó, las autoridades guatemaltecas no encontraron ninguna mercancía ilegal en el avión.

En los datos de Mossack Fonseca Sociedad offshore como propietaria de un avión
Rosenthal era el único accionista y presidente de Renton Management SA, constituida en Panamá en febrero de 2014 para comprar un avión. En octubre de 2015, los fiscales guatemaltecos que investigaban un posible tráfico de drogas confiscaron e inspeccionaron el avión. No se encontró nada ilegal. El piloto dijo a las autoridades locales que el avión se trajo a Guatemala desde Honduras siguiendo órdenes de los propietarios, porque aún se debían 2 millones de dólares al vendedor. Algunos días antes, los fiscales de EE.UU. habían acusado a tres familiares de Rosenthal –su padre, Jaime; su hermano y ex ministro del gobierno, Yani; y su primo y ex ministro de inversiones, Yanke– de blanqueo de dinero para redes de tráfico de drogas. Jaime Rosenthal dijo a Bloomberg que las acusaciones de los fiscales estadounidenses son "falsas".

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.