Libertad de expresiónNacionales

Pen Honduras pide parar persecución a quienes ejercen derecho a la libre expresión

La organización Pen Honduras mostró su preocupación por la persecución judicial en contra de Elvin Francisco Molina, por expresar mediante su cuenta personal en la red social Facebook, su descontento por su indefensión laboral tras pertenecer al Grupo Continental y responsabilizar de tal situación al gobierno que preside Juan Orlando Hernández.

Molina fue detenido el pasado 21 de enero de 2016 en San Pedro Sula, al norte del país, acusado de atentar en contra del sistema financiero al supuestamente publicar en su Facebook información en contra del sistema financiero nacional.

"Molina es un usuario de las redes sociales donde expresa no solo su descontento por la situación laboral que enfrenta sino en términos generales contra la política de gobierno del actual presidente Juan Hernández, por lo que el proceso penal a que está sometido podría constituir una forma de persecución política", afirma un comunicado emitido por la organización, apéndice de Pen Internacional.

Molina es uno de los 11 mil
empleados que quedó si su fuente de trabajo, producto de la liquidación forzosa, a finales del año pasado del grupo Continental, propiedad de la familia Rosenthal, señalada por Estados Unidos de tener vínculos con el narcotráfico.

Hasta el momento, no existe forma legal de levantar un proceso penal a quien exprese contenido escrito o audiovisual por medio de las redes sociales, ni mucho menos que lo anterior sea calificado como un atentado al sistema financiero hondureño.

"Sin embargo, la política de las estructuras de poder en el país, han hecho prevalecer su fuerza por encima del respeto y las garantías en pro de la libre expresión y difusión del pensamiento", argumenta Pen Honduras.

Añade que el caso de Elvin Francisco Molina se suma al de jóvenes universitarios, defensores de derechos humanos y comunicadores sociales que enfrentan la saña de la justicia y los tiene con un pie en los barrotes de la impunidad.

Recuerda que Honduras se comprometió ante el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU en mayo de 2015, en el Examen Periódico Universal (EPU) a respetar 152 recomendaciones, 20 de ellas relacionadas con la libertad de expresión, entre ellas , “Asegurarse de de que los periodistas, formadores de opinión, miembros de la oposición y defensores de derechos humanos puedan expresar sus críticas y opiniones libremente y en paz, y poner fin a los actos de hostigamiento contra los opositores al golpe de Estado”.

Por ello, Pen Honduras exige al gobierno el respeto a las diferentes opiniones de todos los sectores de la sociedad hondureña, así como el cumplimiento de las dichas recomendaciones, que constituyen una obligación estatal.

Igualmente demanda de los operadores de justicia que durante el desarrollo de la audiencia contra Elvin Francisco Molina, se apeguen a derecho y que prevalezca ante todo el respeto de los derechos humanos y no el capricho gubernamental por silenciar a la oposición política en el país.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.