Libertad de expresiónNacionales

Comunicadores son golpeados y detenidos por ser de la oposición

Militares de la Guardia de Honor Presidencial (GHP) atacaron a los comunicadores de las radios comunitarias la Voz Lenca y Radio Guarajambala, Rolando Gutiérrez y Selvin Milla, este jueves, durante la cobertura periodística de una actividad pública de la primera Dama, Ana García de Hernández.

La denuncia fue hecha publica por el Comité por la Libre Expresión (C-Libre) e interpuesta por la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares de Honduras (Copinh), Bertha Cáceres.

La dirigente relató a C-Libre que los comunicadores entraron a una actividad pública de la Primera Dama en el municipio de La Esperanza, departamento de Intibucá, y al parecer le molestó que los comunicadores llegaran a cubrir y en una actitud intolerante y abusiva ordenó la detención a los miembros de la Guardia de Honor Presidencial.
El alcalde de Intibucá, Javier Martínez los señaló y no hizo nada para detener la captura, pese a que los conoce como comunicadores y que apoyan la lucha social.

Los militares los empujaron, les pegaron, les dijeron que los iban a detener porque eran de la oposición, los discriminaron por su forma de vestir. Además de eso, les quitaron su cámara que es propiedad del Copinh y les destruyeron todo el material informativo, describió.

Uno de los militares le quitó su documento de identificación a Milla, que hacía constar que tiene su tarjeta de identidad en trámite, y se la robaron, denunció Cáceres.

Los comunicadores fueron entregados a la Policia y estuvieron detenidos por más de cinco horas en una posta policial.

La agresión que viola derechos fundamentales y coarta severamente la libertad de expresión de los comunicadores -para difundir información, y la libertad de expresión de la ciudadanía, para recibirla- ocurrió en la escuela Valero Meza.

El Copinh promovió un Habeas Corpus o Exhibición Personal y solicitó el nombramiento del juez ejecutor para que realice las diligencias inmediatas con el fin de constatar la violación del derecho a la libertad y/o el derecho a la integridad personal de las personas detenidas.

El subcomisionado de policía, Wilson Alvarenga, jefe Departamental de la Policía Nacional en Intibucá, confirmó la detención y explicó que le informaron que estas personas no presentaron identificación cuando los requirió la policía y no se había presentado ningún familiar a identificarlos.

“Si son corresponsales por qué no andan ninguna identificación”, preguntó el oficial desconociendo la doctrina jurídica de protección de la libertad de expresión, que establece que la exigencia de credenciales para ejercer el periodismo violenta la libertad de expresión.

Alvarenga informó que desconoce sobre la destrucción de material informativo de los comunicadores porque solamente sabe que los llevó una patrulla y negó que se este violentando la libertad de expresión sólo que todo hondureño tiene la obligación de andar identificado, sostuvo.

El oficial agregó que los detendrían por 24 horas por faltas, establecidas en la Ley de Policía y de Convivencia Social. No obstante, el artículo 56 de la citada ley, solamente establece que en los casos de resistencia o negativa infundada, para presentar documentos de identidad o de propiedad de vehículos u objetos de necesaria portación, se podrá requerir la conducción de dichas personas a las dependencias próximas.

En el Libro de Novedades Policiales, se registró que los detuvieron a las 13:45 horas del jueves por violentar el artículo 100 de la Ley de Policía y de Convivencia Social, informó el oficial de servicio.

Este artículo cita que la persona que se encuentre “vagando en forma sospechosa, si no da razón de su presencia, será conducido a la estación de policía, con el objeto de ser identificado y será sometido a vigilancia en defensa de la sociedad”.

Al respecto, el portavoz de la Policía Nacional, subcomisionado Leonel Sauceda, indicó que no fue la policía que agredió a estas personas, se les detiene para efectos de investigación. “En todo momento, los integrantes de la Policía Nacional somos respetuosos de los derechos y garantías individuales de todos los hondureños”, concluyó.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.