Secretario de la ONU manifiesta preocupaciòn por migraciòn de niños

La cita fue calificada de fructífera en este momento tan crucial. "El año 2015 es un momento decisivo para el desarrollo sostenible y Honduras tiene un papel importante que jugar como nuevo miembro del Consejo Económico Social del Naciones Unidas", manifesto Ki-Moon.
El màximo lìder de la ONU alabó el Plan para la Prosperidad que Honduras, Nicaragua y El Salvador han diseñado para llevar desarrollo y mejorar económicamente las vidas de sus habitantes y evitar la oleada migratoria hacia Estados Unidos.
Estoy muy complacido del Triángulo Norte para mejorar las condiciones económicas de las personas del Salvador, Honduras y Guatemala, señaló.
“Continúo un tanto preocupado de los niños no acompañados en Centroamérica. Todavía estamos tratando de solventar el problema de los niños migrantes de forma líneal con los Derechos Humanos”, dijo el Secretario General de la ONU.
“Las Naciones Unidas apoyarán los esfuerzos y sobre todo la posibilidad de un intercambio en mejores prácticas, incluyendo posibilitar el intercambio de prevenir violencia, delitos en la violencia juvenil. Promover la integración y fortalecimiento de las instituciones”, acotò.
Ki-moon tambien hizo un histórico anuncio que “por Primera vez el Alto Comisionado para los Derechos Humanos abrirá una oficina en Honduras”.
Exhorto a las fuerzas políticas y la sociedad civil a trabajar conjuntamente por la prosperidad y el bienestar de este maravilloso país.
“Hemos hablado del impacto de la violencia y de los Derechos Humanos, esto es muy importante en cuanto al derecho de la vida, la violencia en contra de las mujeres y también la violencia contra los periodistas y libres”, explicó en la parte final de su discurso.
Igualmente exhorto al gobierno de Honduras a que trabaje con las Naciones Unidas para poder garantizar la plena protección de los Derechos Humanos. Las Naciones Unidas está comprometido a fortalecer instituciones y a promover el desarrollo y el buen gobierno, concluyó.

