Preocupa a EEUU que políticas del gobierno compliquen la inversión en Honduras
La embajadora de Estados Unidos (EEUU) en Honduras, Laura Dogu resaltó que muchas de las decisiones del Gobierno de la presidenta Castro no son de acorde a la promoción de inversiones.
La representante del gobierno norteamericano destacó hoy que hay empresas internacionales que buscan descarbonizar y fortalecer sus cadenas de suministro y Honduras tiene una oportunidad histórica de atraer negocios, inversiones y empleos aquí.
“En un mundo en el que todos los países compiten por la inversión internacional, Estados Unidos es el único país que fomenta activamente la inversión en otros países”, manifestó Dogu.
Agregó que en Honduras y el norte de América Central, EEUU lo esta haciendo a través de la iniciativa “Llamado a la Acción” de la vicepresidenta Kamala Harris.
“Gracias a esta iniciativa, casi dos mil millones de dólares de nuevas inversiones fueron anunciadas en la Cumbre de las Américas”, añadió Dogu y una gran parte de estas inversiones está destinada a Honduras.
Enfatizó que “Desafortunadamente, algunas políticas están complicando sus probabilidades de éxito. Por ejemplo, la estrategia con el sector energético”.
También las reformas no muy acertadas de la ley de empleo por hora y los mensajes del gobierno sobre la necesidad de reducir o eliminar los incentivos para inversión.
Sin duda alguna, afirma Dogu, todas estas acciones están enviando un mensaje claro a empresas de que deberían invertir en otros lugares, no en Honduras
“Pero no debería ser así, ya que una economía que beneficie a todos requiere la inversión del sector privado.”, cuestionó la embajadora agregando que también se requiere, trabajadores educados, infraestructura de calidad, y acceso a financiamiento.