Honduras pide a Guatemala detener contaminación del rio Motagua
El gobierno de Honduras pidió a su homólogo de Guatemala realizar acciones efectivas e inmediatas para detener la grave afectación que sufre el territorio hondureño por la contaminación de río Motagua.
En un comunicado, el gobierno indica que está alerta ante las afectaciones ambientales en la cuenca del rio Motagua y su desembocadura en la bahía de Omoa debido a la constante llegada de desechos sólidos.
“El inicio de la época de invierno y el colapso de la biobarda, ubicada en Quetzalito, Izabal, Guatemala, han evidenciado que la corriente del Río Motagua continua trasladando residuos sólidos desde el territorio guatemalteco hasta las costas hondureñas, impactando en la bahía de Omoa y en los 57 kilómetros del litoral, desde la desembocadura hasta el municipio de Puerto Cortés”, indica el comunicado.
La acumulación de basura retenida por la barda industrial y la planta de separación en Guatemala asciende a las 200 toneladas, desechos que representan un riesgo inminente ante las fuertes lluvias que se esperan según los pronósticos climáticos.
Con el apoyo de los pobladores que habitan en las zonas afectadas, el gobierno y alcaldia realizan trabajos continuos de monitoreo, limpieza y vigilancia.
Honduras cuestiona que las medidas implementadas por el Gobierno de Guatemala a la fecha no son efectivas e resultan insuficientes para corregir las causas que ocasionan la contaminación en la cuenca del Motagua, pues han sido enfocadas en la ejecución de acciones de mitigación, que únicamente atenúan el arrastre de los residuos sólidos en cierta época del año.
“El Gobierno ha reiterado, en diferentes reuniones binacionales, la postura de Honduras ante la gravedad por la contaminación ambiental que persiste en la actualidad y ratifica su disposición de trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones definitivas, pero destacando, que urge que Guatemala realice acciones efectivas e inmediatas para detener la grave afectación que sufre el territorio hondureño”, finaliza el comunicado.

