Internacionales

Iglesia Católica canoniza a monseñor Romero


El Papa Francisco canonizó este domingo al beato monseñor Oscar Arnulfo Romero en un acto de significado profundo y especial para la iglesia universal.

El arzobispo de San Salvador fue asesinado el 24 de marzo de 1980,  mientras celebraba misa en la capilla del hospital Divina Providencia.


Los escuadrones de la muerte querían apagar su voz de denuncia profética ante las injusticias que sufría el pueblo de El Salvador.

En vida y después de su muerte, el prelado fue calumniado, acusado y maltratado tanto dentro como fuera de la Iglesia.

Junto a Romero, el Papa Francisco también canonizó a Pablo VI, cuyo nombre secular era Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini y fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.

Pablo VI apreciaba a Romero y le tenía un cariño especial, tanto que lo sostuvo en sus peores momentos al inicio de su misión episcopal al frente de la iglesia salvadoreña.

El Papa Pablo VI también fue calumniado y atacado por abrir la Iglesia al mundo tras el Concilio Vaticano II. Pablo VI decia “Si quieres la paz, lucha por la justicia

Durante la ceremonia de canonización, el papa Francisco insistió que “Jesús nos invita hoy a regresar a las fuentes de la alegría, que son el encuentro con él, la valiente decisión de arriesgarnos a seguirlo, el placer de dejar algo para abrazar su camino. Los santos han recorrido este camino”.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.