Libertad de expresiónNacionales

Ejecutivo pide reforma de 20 artículos de Ley de Secretos Oficiales

El Podr Ejecutivo envió al Congreso Nacional una iniciativa para reformar la Ley de Secretos que tiene el objetivo de terminar con la impunidad en el país y generar la transparencia en el gasto de los fondos públicos.

Así lo informó hoy el secretario del Consejo de Ministros, Ebal Díaz, quien expuso que el proyecto del Ejecutivo propone “la reforma de 20 artículos de la Ley de Secretos para que el Congreso la considere y la pueda someter a discusión”.

Explicó que la iniciativa se envió al poder Legislativo por instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández.

“Lo que nosotros estamos haciendo del conocimiento público es que el 18 de enero enviamos al Congreso Nacional un informe de iniciativa de ley para reformar los artículos de la Ley de Clasificación de Documentos o lo que llamamos como Ley de Secretos”, explicó Díaz

“Esperemos que pronto sea recibida o enviada a una comisión de dictamen para su plena discusión”, dijo el ministro Díaz.

Sin dar mayores detalles, el funcionario dijo que “estamos planteando reformas desde el artículo 1 al artículo 15, adicionando cuatro artículos y se adicionan 4A, 4B, 4C y 4D, de tal manera que eso responde a las inquietudes que se han dado en relación al contenido de la Ley de Secretos”, apuntó.

Por el contenido de la Ley de Secretos se han generado dudas en ciertos sectores del país y cuestionamientos de organizaciones internacionales por violar la libertad de expresión y de prensa.

Diaz recordó que prevalecen en la Ley de Secretos temas de suma importancia, ya que “no es conveniente que sean de conocimiento público”, como los relativos a defensa y seguridad.

“Ese es un tema que todos los hondureños debemos reconocer y ver que este es un tema necesario. No debe chocar con un tema de transparencia y para afianzar los elementos de la transparencia se ha enviado esta iniciativa que ahora está en manos de Congreso Nacional”, puntualizó.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.