Insólito, publican ley antes de ser aprobada por diputados hondureños
La premura en tratar de protegerse de posibles denuncias por actos de corrupción, probablemente es lo que llevó al gobierno a publicar una ley antes de haber sido aprobada en el Congreso Nacional.
Se trata de la Ley de Presupuesto que incluye reformas en cuanto a la investigación sobre el manejo de fondos otorgados a diputados que debe ser investigada por el tribunal Superior de Cuentas (TSC) y mientras tanto el Ministerio Publicó no puede proceder.
La Ley de Presupuesto se aprobó en la última sesión de la legislatura el 20 de enero, pero de forma insólita la Ley ya estaba vigente porque había sido publicada el 19 de enero en la Gaceta, o sea un día antes.
Según las leyes hondureñas la vigencia de la ley se adquiere en el momento que es publicada en el diario oficial, pero en este caso inexplicablemente su publicación se verificó antes de su discusión y aprobación en el Congreso Nacional.
Esta acción es un monumental retroceso en la lucha contra la corrupción. El Congreso ahora debe actuar para corregir este peligroso error. https://t.co/xnJFZ5rSpE
— Chargé Heide Fulton (@USAmbHonduras) January 24, 2018
El Poder Legislativo confirma, mediante un comunicado, que “el Congreso Nacional aprobó reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto el jueves 20 de enero de 2018 a las 5:11 de la tarde con el apoyo de 69 diputados, 11 abstenciones y dos votos en contra”.
Sin embargo, la reforma ya estaba publicada, por lo que queda en dudas porque la reforma fue publicada el 19 de enero en La Gaceta número 34,546.
A las irregularidades también se suma el hecho que lo que se leyó en el hemiciclo fue diferente a lo que finalmente salio publicado en el diario oficial La Gaceta.
Las reacciones sobre el polémico articulo no se hicieron esperar y una de ella fue la de la Encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Heide Fulton, quien la calificó como un retroceso en la lucha contra la corrupción.

