Nacionales

Preocupa a la Maccih la no aprobación de Ley de Colaboración Eficaz

Embajadores y jefes de cooperación, recibieron la preocupación de la MACCIH por la no aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz y las demoras en el tratamiento de la Ley de Secretos

La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) informó a los países cooperantes sobre las acciones efectuadas en el semestre y sus planes para el 2018.

En una reunión con los representantes de Alemania, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Italia, Perú, Suecia, Suiza, Unión Europea y Reino Unido, dialogaron con los expertos de la Misión sobre los proyectos emprendidos en las distintas Divisiones de la MACCIH en materia de Prevención de Combate a la Corrupción, Reformas Político Electoral, Observatorio de Justicia Penal y Seguridad Pública.

Los representantes de los países cooperantes, manifestaron su firme apoyo con la misión en la implementación del modelo hondureño de lucha contra la corrupción, el fortalecimiento a las instituciones operadoras de justicia y los avances en los casos de corrupción que está a cargo de la MACCIH junto con el Ministerio Público a través de la flamante Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC), que recientemente entró en funcionamiento.

Igualmente los donantes expresaron su interés en el desarrollo de los programas propuestos por la MACCIH para el 2018 y de forma especial el de Protección a Operadores de Justicia y Denunciantes, el de Integridad Empresarial, el concurso del Trámite más Inútil, el Observatorio de Justicia Penal, la Cátedra MACCIH y el desarrollo de Prensa de Investigación, entre otros.

Los embajadores y jefes de cooperación, recibieron la preocupación de la MACCIH por la no aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz y la demora en el tratamiento de la Ley de Secretos.

En cuanto al tema de financiamiento de campañas electorales, la MACCIH informó acerca de los desafíos pendientes desde la instalación de la Unidad de Política Limpia y las demoras respecto a la selección del personal de auditores, aunque precisó que el trabajo de auditoría será muy enfático luego de las elecciones del próximo 26 de noviembre.

Finalmente, el vocero de la MACCIH, Juan Jiménez informó que la misión cumplió con entregar al Secretario General el tercer Informe Semestral el pasado 19 de octubre, del cual no se conocen los datos.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.