Se mantiene alto índice de femicidios en Honduras
Honduras es el país de la región Latinoamericana con el mayor número total de femicidios (531 en 2014), lo cual representa 13,3 femicidios por cada 100.000 mujeres, según el Observatorio de Igualdad de Genero de America Latina y El Caribe (OIG) de las Naciones Unidas.
Más de 100 mujeres murieron asesinadas en Honduras durante el primer trimestre del año, reveló el Observatorios de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-OV).
La responsable de esa entidad, Migdonia Ayestas, señaló que el 85 por ciento de los casos en contra de féminas permanecen en impunidad, por lo que exigió una investigación en profundidad para dar con los responsables.
Por su parte, la representante de la Red Catracha Contra Femicidios, Indira Mendoza, afirmó que la tasa criminal en contra de las mujeres no disminuyó como anunció el Estado en informes recientes.
"Nosotros llevamos un registro especifico de mujeres asesinadas y siempre hacemos un análisis sobre las muertes y no concuerdan con los datos oficiales", puntualizó Mendoza, al aclarar que la tasa de asesinatos por violencia doméstica o discriminación sigue siendo elevada.
Para ambas activistas por la igualdad de género, la principal causa de muerte de las mujeres en el país obedece a una cultura de sumisión, en la cual a las niñas se les inculca en el hogar a obedecer al hombre en todo.
La violencia contra el mal llamado sexo débil se expresa a nivel físico, psicológico y sexual hasta llegar a la muerte, refirieron.
Asimismo resaltaron que los mayores índices criminales en contra de las mujeres están presentes en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

