MedioambienteNacionales

PNUD y BID prestan $45 millones para Plan Maestro de Agua, Bosque y Suelo

El gobierno hondureño lanzó el Plan Maestro de Agua, Bosque y Suelo, una iniciativa para crear las directrices que fortalezcan el manejo integral de los recursos, alineando los esfuerzos que ya se realizan a través de la coordinación interinstitucional y con ese propósito se firmaron dos convenios de apoyo.

Uno de los documentos firmados es por 20 millones de dólares y fue suscrito por el delegado presidencial de Cambio Climático, Marlon Escoto y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Consuelo Vidal.

El segundo, por 25 millones de dólares, lo firmó el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Rafael Milán.

El objetivo del Plan Maestro es que las instituciones y organizaciones locales tengan capacidad técnica y financiera para la implementación de la gestión integrada de suelos, agua y bosque y lograr un manejo integral de los recursos naturales para bienestar de la población.

Honduras es un país altamente productivo que gestiona y aprovecha de manera integral los recursos agua, bosque y suelo con participación comunitaria impulsando el desarrollo humano y económico sostenible capaz, de afrontar los riesgos del cambio climático en beneficio de toda la población hondureña.

Un contexto dramático

El presidente Juan Orlando Hernández quien lanzo el plan, manifestó que Honduras es parte de “Centroamérica, una de las regiones más afectadas por el cambio en el clima” y recordó que en el país “por un lado falta el agua en una época y por otro lado nos cae en cantidades que no puede manejar nuestro territorio”.

El mandatario explicó que “por eso desde hace unos dos años planteamos la idea”, al interior del gobierno y ante universidades, ONG´s, gobiernos locales, sector privado y sociedad civil en general, de estructurar el Plan Maestro de Agua, Bosque y Suelo.

Argumentó que “es necesario que el país se detenga, analice, investigue y produzcamos una hoja de ruta, pero ya no podemos seguir siendo indolentes a todo lo que ha venido ocurriendo”, al tiempo que subrayó que este plan representa una “contribución al país, no es al Gobierno; todos estamos haciendo una contribución al país”.

Indicó que se espera que los frutos de ese plan sean a corto plazo otros a mediano, "pero seguro estamos trabajando para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”.

Descató que "nos falta mucha educación, nos hace falta compartir para poder llegar a estructurar un compromiso como seres humanos más allá de las fronteras de los países”.

El gobernante dijo que “hoy estamos entregando una hoja de ruta a la nación, que seguiremos perfeccionando, pero ya tenemos un punto de partida, y lo hacemos siendo conscientes de la enorme riqueza en biodiversidad que tiene nuestro país”.

Tres planes integrados

Asimismo, el mandatario manifestó que “este Plan de Manejo de Agua, Bosque y Suelo es un complemento fundamental al otro plan con el que ya cuenta el país, que es el Plan Honduras 20/20, de cara a una hoja de ruta de crecimiento económico, donde ya hemos identificado seis áreas de la economía nacional de cara a mediano y largo plazo”.

Refirió que es necesario estructurar esa visión, planificación, dedicarse disciplinadamente a ejecutar en base a lo planificado y también tener la capacidad de revisar esos planes en el camino cuando así la circunstancia lo amerite”.

“Pero no podemos seguir improvisando; sería fatal, ante la dimensión del problema y también la dimensión de la potencialidad, si dejamos de aprovecharla”, sentenció Hernández.

Esa participación y voluntad debe darse “comenzando por la familia, comenzando por el caserío, por la aldea, por el barrio, por la colonia”, apuntó.

“Obviamente que aquí tiene un papel fundamental el sector privado y por eso me siento contento de que cuando iniciamos este esfuerzo, de inicio hasta ahora que estamos entregando este punto de partida, ha estado presente esta diversidad de sectores”, resaltó.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.