Derechos HumanosNacionales

Reformas a Código Penal violentaran DDHH, según sociedad civil

Las redes de organizaciones de derechos humanos y sociedad civil Articulación 611 y Coalición Contra la Impunidad integrada por más de 40 organizaciones de sociedad civil, hicieron un llamado a los diputados del Congreso Nacional para descartar de la reformas al Código Penal aquellos aspectos que produzcan un retroceso para el carácter garantista del proceso penal.

Las organizaciones dirigieron una carta a los parlamentarios donde consideran que las reformas propuestas constituirán un mecanismo para hacer más difícil el acceso a la justicia y violentará derechos humanos de la sociedad, como el derecho a la manifestación pública, que es vinculado al delito de Terrorismo y conlleva tipificaciones que no respetan los elementos que lo constituyen como tal: la motivación o finalidad de carácter político, la determinación de querer subvertir el orden constitucional, o de debilitar las instituciones públicas.

En su lugar, la reforma aplicará penas a quienes infundan miedo, y tomando en cuenta que se estigmatiza a las manifestaciones de los movimientos sociales como alteradores de la paz pública, que limitan derechos fundamentales, afirma la misiva.

"Este delito (terrorismo) debe ser objeto de discusión y de una conceptualización clara y puntual, al igual que otros que podrían interpretarse a antojo de quienes quieran ensañarse contra las protestas sociales", argumentan.

Las organizaciones demandan al Congreso Nacional la participación de las organizaciones de derechos humanos y de sociedad civil en este debate puesto que cuentan con una propuesta sobre esasvreformas en el marco del respeto a los derechos humanos a nivel nacional, enmarcados en los estándares internacionales y Convenios firmados por el Estado de Honduras.

Esperan que la reforma penal respete y se circunscriba a los elementos típicos indispensables tanto para el delito de extorsión como para el de terrorismo, cuidando de que no se legislen figuras penales ambiguas o abiertas, y que finalmente lo aprobado no vaya a limitar derechos y libertades de las personas.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.