Nacionales

Contrato de concesionamiento de Palmerola perjudicial para el Estado

Cuando los diputados al Congreso Nacional se aprestan a aprobar un contrato de concesión para la construcción de la terminal en el aeropuerto de Palmerola en la zona central de Honduras, salen a la luz las condiciones nada favorables para el Estado hondureño, lo que algunos analistas califican de fraude.

Según se conoce extraoficialmente, porque ni los diputados ha tenido acceso al contrato, según han denunciado, hay una sobrevaloracion general del proyecto, al estimar que el aeropuerto de El Salvador, con 21 mangas y cuesta los mismo 165 millones de dólares, que el hondureño que solo tendrá 4 mangas.

Igualmente se denuncia sobrevaloración de la tierra, donde el precio real es de 10 dólares por vara cuadrada, y para efectos del contrato, se estima en 100 dólares por vara cuadrada, para un beneficio directo, de 22.5 millones de dólares.

Asimismo hay un enrutamiento del tráfico a la terminal aérea, por la CA-5, para beneficiar a la concesionaria COVI con el peaje vehicular, y alargando el recorrido innecesariamente en 20 kilometros, cuando según el planteamiento original, debía de transitarse a través del canal seco.

Al concesionario del aeropuerto también se le está exonerando del canon de pago de servicios aeroportuarios al Estado, por parte del concesionario, hasta no alcanzar un promedio de 600,000 pasajeros al año, lo que significa en una escala de crecimiento sostenido, el no pago de impuestos, hasta alrededor del año 2048.

El gobierno también pretende, bajo falsos argumentos, en convertir al aeropuerto de Palmerola en un hub intercontinental, queriendo competir con el aeropuerto de Panamá, que cuenta con más de 100 mangas de vuelo, y el de Palmerola apenas con 4.

Igualmente el gobierno quiere dar la idea que el concesionario es una empresa alemana, cuando dicha aseveración esta alejada de la verdad, porque Emco Terminales, es una empresa domiciliada en San Pedro Sula, y parte del Grupo Terra, el mismo grupo que tiene el concesionamiento de las demás terminales aéreas del país.

A raíz de las denuncias de que el contrato es perjudicial para el Estado, la aprobación se ha postergado durante los últimos días en el Congreso Nacional, y el presidente de la Republica Juan Orlando Hernández anunció que se va revisar el contrato.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.