NacionalesSucesos

Militares involucrados en al menos 18 asesinatos: OV

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) ha revelado que en al menos 18 asesinatos que han tenido lugar en los últimos tres años en el país han estado vinculados militares, tal y como ha revelado la directora de este organismo, Migdonia Ayestas.

"Esos homicidios ocurrieron durante patrullajes militares o cuando realizaban operativos en las colonias", ha afirmado Ayestas, en declaraciones recogidas por el diario 'La Tribuna'. En uno de ellos, que tuvo lugar en La Mosquitia, un registro militar acabó con al menos dos muertos.

En otra ocasión, se habían registrado cinco víctimas de 'maras' y pandillas, y la directora del observatorio ha asegurado que existen "evidencias" de que fueron "policías militares quienes les causaron la muerte a esas personas".

Entre estos casos se encuentra, según Ayestas, el de la activista Berta Cáceres, en cuyo asesinato, asegura, participaron "militares activos y retirados".

El Ministerio Público hondureño detuvo el pasado 3 de mayo a cuatro personas supuestamente vinculadas con el asesinato de Cáceres, entre ellos un mayor de las Fuerzas Armadas en activo y un militar ya retirado.

Diversos sectores se han pronunciado para que las Fuerzas Armadas también sean depuradas, igual que actualmente se está haciendo con la Policia Nacional.

La sociedad civil también ha cuestionado al presidente de la Republica, Juan Orlando Hernández la militarización de la sociedad hondureña, la que no ha logrado reducir los índices de criminalidad, sino que por el contrario se han visto involucrados en diferentes actividades delictivas como el robo, robo de vehículos y violaciones sexuales, entre otros.

Noticias Honduras

Noticias de Honduras, derechos humanos, libertad de prensa y medioambiente, entre otros que normalmente no publican otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.